Aplican primeras vacunas a adultos mayores en Bacalar

Desde hoy, serán inmunizadas 400 personas al día con el biológico de AstraZeneca
Foto: Twitter @CarlosJoaquin

Doña Lilia María Uicab May, de 85 años, fue la primera persona en recibir la vacuna de AstraZeneca en el Hospital Comunitario de Bacalar; es una de las primeras 400 dosis que serán aplicadas en el transcurso del día para personas mayores a 60 años, como lo establece en Plan Nacional de Vacunación develado por el gobierno de México.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), Fernando González Zendejas, indicó que se trata del inicio de la segunda etapa vacunación para prevenir la COVID-19 en el municipio de Bacalar.

Serán aplicadas 400 dosis por día hasta concluir con las 4 mil 720 dosis que llegaron el pasado domingo a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, y que permanecen en resguardo de la Guardia Nacional en el Centro estatal de Vacunología de la Secretaría de Salud.

 

También te puede interesar: Llega a Quintana Roo el tercer lote de vacunas contra COVID-19

 

El funcionario agregó que los Servicios Estatales de Salud coordinan la aplicación de la vacuna, mientras que el protocolo de seguridad corre a cargo de la Guardia Nacional.

Para aplicar el inmunizador de forma inmediata en los adultos mayores en Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos, se instalaron cuatro módulos de vacunación en el centro de salud y en la cabecera municipal de Bacalar, en el Hospital Integral, se instalaron tres células más.

La Secretaría del Bienestar del gobierno federal, notificó a las personas mayores de 60 años que residen en Bacalar para la aplicación de la vacuna, aunque acudieron personas que no habían sido citadas, y sin embargo fueron consideradas.

“Hay personas que están acudiendo, y personal del Bienestar ha hecho la observación que las personas residentes de Bacalar, aún sin ser convocadas serán candidatos a la aplicación del biológico”, indicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria.

 

Foto: Joana Maldonado

 

Las vacunas serán aplicadas en un horario de 8 a 18 horas, o hasta que se terminen las 400 dosis, considerando que se aplican de 80 a 100 dosis por hora. Quienes son inmunizados requieren un tiempo de observación de 30 minutos, lo que limita el flujo de las personas, aunque se prevé concluir antes de las 18 horas.

El gobernador Carlos Joaquín a través de su Twitter dio a conocer la comunicación hecha por el secretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, en la que informó que mañana llegará a México el próximo lote de vacunas Pfizer. “Esto significará más dosis para Quintana Roo”, escribió el titular del Ejecutivo.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Monterrey se impone 1-0 a Querétaro y es líder de la Liga Mx

Los Gallos sufrieron su sexta derrota ante los Rayados

La Jornada Maya

Monterrey se impone 1-0 a Querétaro y es líder de la Liga Mx

Grupo Lomas apuesta por el sol: invierte 230 mdp en energía limpia para la Riviera Maya

La instalación de más de 2 mil paneles solares evitará mil toneladas de CO₂ al año en sus hoteles y oficinas

Ana Ramírez

Grupo Lomas apuesta por el sol: invierte 230 mdp en energía limpia para la Riviera Maya

Impulsan proyecto cero residuos en la zona hotelera de Cancún

La iniciativa contempla una inversión de 10 millones de pesos en tres años

Ana Ramírez

Impulsan proyecto cero residuos en la zona hotelera de Cancún

Analizan efectos de los lixiviados del sargazo entre la población de Mahahual y Xcalak

Buscan determinar posibles afectaciones a la salud de los habitantes de esta zona costera

La Jornada

Analizan efectos de los lixiviados del sargazo entre la población de Mahahual y Xcalak