Carlos Águila Arreola
Cancún

18 de febrero, 2016

La aprobación del “Desarrollo Inmobiliario Aerogolf”, en Cozumel, por parte de la Profepa es otra puñalada más al medio ambiente de Quintana Roo, acusó Guadalupe Álvarez Chulim, presidenta de la organización ambientalista Cielo, Tierra y Mar (Citymar), quien añadió que el proyecto prevé la devastación de 200 hectáreas de selva virgen.

La Profepa informó, en su boletín BP/118-16 que el proyecto, promovido por el Club de Pilotos Isla Cozumel, cuenta con autorizaciones de carácter federal y estatal, y que verificó, durante un vuelo, que no hay remoción de vegetación forestal ni construcciones recientes.

La activista señaló que el complejo Aerogolf contempla una inversión de 819 millones de pesos y pretende construir un canal artificial, hoteles, condominios, cabañas con helipuerto y centros comerciales, sobre 585 hectáreas, e implicaría la desaparición de la laguna Punta Tormentos, en el Parque Marino de Cozumel, proyecto muy parecido al que pretendía el multimillonario Donald Trump en Punta Molas.

“Esa autorización es una aberración a la naturaleza: son 200 hectáreas de selva que se van a talar. ¡Caramba! El proyecto que el empresario Eduardo Toledo Parra tiene programado ahí, es del tamaño de la mancha urbana de Cozumel, ese es el tamaño de ese proyecto”.

“El señor Toledo Parra dice que está a nombre de los pilotos; no es cierto, está a nombre de él. Esa autorización está a nombre de Eduardo Toledo Parra. Estamos hablando de árboles milenarios de zapote, de chacah, de chechén, de chit, de guano, estamos hablando de infinidad de orquídeas”, detalló la activista.


Lo más reciente

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026