Carlos Águila Arreola

Cancún

10 de febrero, 2016

La bióloga Patricia Santos González, conocida internacionalmente por su trabajo de restauración de manglares, aseguró que se puede hacer una “camisa a la medida” para la recuperación de ese tipo de ecosistemas, con auxilio de la Ecología Forense.

La especialista reveló que, contra lo que se cree, la recuperación de manglares puede ser rápida dependiendo de cómo se impactó, de cómo se desmontó ese hábitat, si por acción humana o fenómenos naturales, como en el caso del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté.

“Lo que la historia de ese ecosistema ha mostrado, es que los sistemas son resilentes, eso quiere decir que tienen capacidad de recuperarse por sí mismos, incluso ante modificaciones muy graves como los incendios, una erupción volcánica en algunos casos de Asia; esta capacidad de recuperarse, tiene que ver mucho con el estado en el que estaba antes.”

La restauradora, que aplicó sus conocimientos en manglares de Indonesia y Vietnam, explicó que éstos se pueden recuperar solos, en condiciones naturales, pero en un periodo de entre 15 y hasta 35 años.

Detalló que con el paso de los años se restablece la cubierta vegetal, la flora y la fauna, y todos los demás procesos de recuperación; sin embargo, apuntó que puede ser restaurado ex profeso, con la intervención de la mano del hombre para acelerar el proceso natural, mediante la reforestación.

Patricia Santos señaló que el protocolo forense implica la restauración hidrológica, apertura de canales para que vuelva a circular el agua y se restablezcan las condiciones químicas del líquido como el PH, la salinidad y la temperatura.

Posteriormente, vienen las tareas de reforestación con plantas e incluso semillas.


Lo más reciente

Sergio Vadillo escuchará a los ciudadanos con su nuevo movimiento ''Sociedad Valiente''

El político yucateco señaló que su grupo político operará en Mérida y sus comisarías

Ronald Rojas

Sergio Vadillo escuchará a los ciudadanos con su nuevo movimiento ''Sociedad Valiente''

¿Nadie quiere violencia?

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

¿Nadie quiere violencia?

Circo de los Hermanos Rodríguez, ahora Circo BAM BAM, enciende el corazón de la Feria Xmatkuil

El espectáculo ofrece funciones gratuitas los fines de semana

La Jornada Maya

Circo de los Hermanos Rodríguez, ahora Circo BAM BAM, enciende el corazón de la Feria Xmatkuil

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Espita, Izamal, Maní, Motul, Sisal, Tekax y Valladolid: la oferta de la entidad

La Jornada Maya

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025