Carlos Águila Arreola

Cancún

10 de febrero, 2016

La bióloga Patricia Santos González, conocida internacionalmente por su trabajo de restauración de manglares, aseguró que se puede hacer una “camisa a la medida” para la recuperación de ese tipo de ecosistemas, con auxilio de la Ecología Forense.

La especialista reveló que, contra lo que se cree, la recuperación de manglares puede ser rápida dependiendo de cómo se impactó, de cómo se desmontó ese hábitat, si por acción humana o fenómenos naturales, como en el caso del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté.

“Lo que la historia de ese ecosistema ha mostrado, es que los sistemas son resilentes, eso quiere decir que tienen capacidad de recuperarse por sí mismos, incluso ante modificaciones muy graves como los incendios, una erupción volcánica en algunos casos de Asia; esta capacidad de recuperarse, tiene que ver mucho con el estado en el que estaba antes.”

La restauradora, que aplicó sus conocimientos en manglares de Indonesia y Vietnam, explicó que éstos se pueden recuperar solos, en condiciones naturales, pero en un periodo de entre 15 y hasta 35 años.

Detalló que con el paso de los años se restablece la cubierta vegetal, la flora y la fauna, y todos los demás procesos de recuperación; sin embargo, apuntó que puede ser restaurado ex profeso, con la intervención de la mano del hombre para acelerar el proceso natural, mediante la reforestación.

Patricia Santos señaló que el protocolo forense implica la restauración hidrológica, apertura de canales para que vuelva a circular el agua y se restablezcan las condiciones químicas del líquido como el PH, la salinidad y la temperatura.

Posteriormente, vienen las tareas de reforestación con plantas e incluso semillas.


Lo más reciente

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

Yucatán reafirma liderazgo nacional en genética ovina en la XIX Exposición Ovina Regional en Xmatkuil

El evento reunió a 13 ranchos que destacan en la ovinocultura de la entidad

La Jornada Maya

Yucatán reafirma liderazgo nacional en genética ovina en la XIX Exposición Ovina Regional en Xmatkuil