Al día de hoy, en Quintana Roo se tiene 12 por ciento de ocupación hospitalaria, 9 por ciento de camas con ventilador y 21 personas intubadas que luchan por su vida y que deben de servirnos de ejemplo para cuidarnos siempre, explicó el gobernador Carlos Joaquín al actualizar los datos sobre la situación del COVID-19.
El gobernador expresó que hay muchas personas que se han contagiado por segunda ocasión, por lo que es importante no bajar la guardia, fortalecer los nuevos hábitos de higiene y los protocolos sanitarios en los espacios públicos.
Durante el programa Enlace Ciudadano, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín reiteró que la práctica constante de los hábitos es, hoy por hoy, la mejor vacuna para evitar contagios.
“Al menos hasta que el programa federal de vacunación provea la cantidad suficiente de vacunas. Nos interesa recuperar los empleos, recuperar la economía, el crecimiento económico y eso lo vamos a lograr con el cuidado de la salud, generando confianza para que más turistas vengan a Quintana Roo”, expresó.
La secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, dio a conocer que se han cumplido las dos dosis de vacunas a personal médico, tanto del sector público como el privado.
"Se están aplicando 6 mil 200 dosis en tres municipios a adultos mayores de 60 años de edad. Empezamos a tener un poco más de vacunación. No se ha tenido efectos secundarios que hayan puesto en riesgo la vida de los usuarios. Han sido leves", destacó.
Por otra parte, el titular del Ejecutivo declaró que este no es el momento para regresar a las clases presenciales, por cuestiones de salud. Eso será posible cuando estemos en color verde en el semáforo epidemiológico estatal.
Al respecto, la titular de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, explicó que los centros comunitarios de aprendizaje trabajan para quienes están en desventaja de educación, son escuelas abiertas no para clases, sólo funcionan como centro de apoyo en recepción de tareas.
Antes de abrir deben cumplir requisitos como contar con espacios al aire libre para tener a no más de 10 alumnos por máximo 40 minutos y además una carta responsiva por parte de los padres de familia.
Al dar a conocer el ranking de colonias con más casos activos positivos, el gobernador Carlos Joaquín dijo que se reporta una disminución notable.
Sin embargo, afirmó que la alerta se mantiene en Chetumal e Isla Mujeres, en donde se presenta una ligera curva de crecimiento.
Encabezan con el primer y segundo lugar con 4 casos cada uno las colonias Del Bosque y Solidaridad, en Chetumal.
Tercero y cuarto lugar la región 100 y 99 de Benito Juárez, con tres casos cada uno.
Quinto y sexto lugar El Caribe y El Encanto, con tres casos cada uno, en Chetumal, séptimo lugar la Leona Vicario, de Felipe Carrillo Puerto, con tres casos; y octavo, noveno y décimo lugares Los Héroes, de Benito Juárez, con tres y las regiones 228 y 94, con dos casos cada uno.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada