Inicia aplicación de vacunas a adultos mayores de Cozumel

Estiman cubrir en tres días 40 por ciento
Foto: Ayuntamiento de Cozumel

Este jueves arrancó en Cozumel el proceso de vacunación contra el COVID-19 en adultos mayores con 60 años cumplidos y más, en los tres hospitales públicos de la isla. Los primeros vacunados fueron Víctor Manuel Morales, de 79 años de edad, en el IMSS; Juanita Chuc Tejero, de 77 años, en el Hospital General, y en el ISSSTE, Nora González Osorio, con 60 años cumplidos.

El presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis supervisó el arranque de la jornada. Acudió primero al Hospital General de la isla y junto con el director del nosocomio, Arturo Villanueva Marrufo, y los encargados del proceso a nivel federal, constató la aplicación de la primera dosis de la farmacéutica Pfizer, con la cual, en tres días estiman cubrir más de 40 por ciento de las cerca de ocho mil personas de la tercera edad contabilizadas en Cozumel.

Posteriormente se trasladó al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Cozumel, donde, con el director médico, Mario Villanueva Prospera, recorrió los módulos de vacunación y saludó a las personas en sala de espera.

“Es muy importante que las personas acudan a vacunarse, es totalmente gratuito, si logramos cubrir a la población de la tercera edad, esto ayudaría a disminuir aún más el número de fallecidos, ya que Cozumel registra entre tres y cuatro al mes. Decirle a la gente que confíe en la ciencia médica, hay mucha desinformación sobre las vacunas; sin embargo, Pfizer es una gran empresa que ha hecho un enorme esfuerzo por tener la vacuna en menos de un año y crean en las autoridades en materia salud”, aseguró.

Pedro Joaquín Delbouis aseveró que, seguirán con la aplicación de las dosis de este biológico, con lo que se espera vacunar a 40 por ciento de personas de la tercera edad y aseguró que seguirá insistiendo igualmente en la cobertura total del personal médico en hospitales públicos y privados de la isla, que lleva ya 90 por ciento, quienes han permanecido al frente de la batalla contra el COVID-19.

Por su parte, el subdirector de Salud Municipal, Saúl Burgos Pat, explicó que, previo a ingresar al área de vacunación, las personas son desinfectadas y luego de ser inmunizadas les dan media hora para descartar algún efecto secundario. En caso necesario, se atiende de inmediato al paciente.

A su vez, habitantes de la isla reconocieron el esfuerzo que hacen los tres órdenes de gobierno para aplicar las vacunas a la población vulnerable.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase