La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Quintana Roo
Chetumal, Quintana Roo
Sábado 29 de septiembre, 2018
Como parte de las acciones para el control, combate y erradicación de plagas que afectan plantas silvestres endémicas de Quintana Roo como la Palma de Chit, el guano, tasiste entre otras especies exóticas amenazadas, el Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) fumigaron 1,420.67 hectáreas en el ejido Úrsulo Galván de la comunidad de Raudales, en Othón P. Blanco contra ácaro rojo.
En cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2001 y como parte de las políticas públicas del gobierno de Carlos Joaquín en Quintana Roo se mantiene un monitoreo constante de las selvas y cultivos para detectar, controlar y erradicar cualquier plaga que pudiera poner en riesgo las especies endémicas y otras de gran importancia y representatividad en la entidad.
Mediante la SEMA se han implementado estrategias de atención fitosanitaria forestal con el apoyo de las brigadas de sanidad vegetal para llevar a cabo la segunda fumigación que se realiza en la zona; la primera se realizó en agosto. La tercera y última se programó para octubre.
En fechas pasadas las autoridades correspondientes entregaron equipo a cuatro brigadas de sanidad forestal, conformadas por 1 jefe de brigada y 4 brigadistas, para vigilar, diagnosticar y dar tratamiento fitosanitario en 2 mil 899 hectáreas de la geografía estatal.
Al respecto, el titular de la SEMA, Alfredo Arellano Guillermo, explicó que con el apoyo a propietarios y poseedores de terrenos forestales, se implementaron acciones de saneamiento contra la especie exótica invasora ácaro rojo Raoiella,.
Uno de los brigadistas, Pedro Augusto Huchim, explicó que el ácaro rojo está catalogado por la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria como una plaga de importancia cuarentenaria que afecta a plantas de cocotero, palma de aceite, plátano, entre diversas palmas ornamentales.
Asimismo comentó que entre otras la acciones que efectúan las brigadas de sanidad forestal se encuentra el monitoreo temprano del complejo escarabajos ambrosiales con la colocación de 10 trampas tipo lidgren en diferentes rutas del municipio de Othón P. Blanco, para la detección y futuras afectaciones a sus hospederos principalmente a especies de la familia Lauraceae, por los escarabajos ambrosiales.
Por su parte, Elda Aurora Canul Ramírez, mencionó con la fumigación las plantas se pueden recuperar de las enfermedades y la gente puede conservar los recursos naturales de Quintana Roo.
De acuerdo con la SEMA, el diagnóstico de plagas o enfermedades forestales arroja los siguientes datos: presencia de ácaro rojo en 385.89 hectáreas en el tramo Placer Pulticub, en el municipio de Othón P. Blanco; en 171.45 hectáreas el tramo Río Huach- Mahahual en el municipio de Othón P. Blanco; en 440.44 hectáreas en el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak en el municipio de Othón P. Blanco; en 1420.67 hectáreas en la Reserva Estatal Santuario del Manatí, Bahía de Chetumal, en el municipio de Othón P. Blanco.
En 756.14 hectáreas en Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an (Punta Allen) en el municipio de Tulum; Coptotermes Testaceus en 8.81 hectáreas en el Ejido Caobas en el municipio de Othón P. Blanco, ácaro rojo en 370.37 hectáreas en el tramo de la biosfera de SianKa´an Pulticub- Punta Herrero en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, plantas parásitas en 572.89 hectáreas en la reserva de la biosfera de Sian Ka´an en Santa Teresa en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, picudo negro en 749.32 hectáreas en la reserva de la biosfera de Sian Ka´an en la ruta Tasistales en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Ácaro rojo en 756.14 hectáreas en el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak en el municipio de Othón P. Blanco, ácaro rojo en 1420.67 hectáreas en la Reserva Estatal Santuario del Manatí, Bahía de Chetumal, en el municipio de Othón P. Blanco, ácaro rojo en 756.14 hectáreas en Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an (Punta Allen) en el municipio de Tulum.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada