Carlos Águila
Foto: Twitter @SEMARNAT_mx
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 27 de septiembre, 2018

La Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, junto con un colectivo de asociaciones civiles y empresariales, puso en marcha la campaña [i]Desplastifícate[/i], que busca concienciar a la población para reducir el consumo de plásticos de un solo uso; pues al año cada mexicano gasta más de tres mil pesos.

La subsecretaria de Política Ambiental de la dependencia, Graciela Saldaña Fraire, señaló que durante el último lustro, México produce y consume, 56 por ciento más productos de plástico y unicel, de acuerdo con organizaciones como [i]Greenpeace[/i].

En conferencia, comentó que la campaña estatal está enfocada a sensibilizar sobre la importancia ambiental, social y económica, de disminuir el consumo de plásticos de un solo uso (popotes, bolsas, botellas de agua y unicel), para reducir la huella ecológica de cada persona en el planeta.

Bajo el lema [i]Cambia tus hábitos para disminuir tu huella en el planeta[/i], se informará sobre diversas formas de adecuarlos y cambiarlos de manera sencilla, que incluirán datos anuales relevantes de México y Quintana Roo, para concienciar sobre la eliminación de plásticos en beneficio de los 1.5 millones de quintanarroenses.

Mostró un cartel en el que se informa que una bolsa de tela para ir al súper, representa dejar de usar 650 de plástico al año y un ahorro de 325 pesos (50 centavos por cada una); si se usa una botella rellenable, se dejarían de usar 195 de pet, y se ahorrarían mil 950 pesos (a 10 pesos por unidad).

Si se utilizará un termo, se dejarían de usar 500 vasos de unicel y el ahorro sería de 700 pesos; el uso de un popote de acero inoxidable o material biodegradable representaría eliminar 730 unidades y no desembolsar 365 pesos (50 centavos por cada uno); en total, el ahorro anual por persona sería de tres mil 340 pesos.

Se trata de datos de [i]Greenpeace[/i], la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como de asociaciones civiles y algunas entidades que ya implementan campañas contra el uso de plásticos de un solo uso como Veracruz, Oaxaca, Querétaro y la Ciudad de México.

“Lo que buscamos es alcanzar una política pública hacia la disminución en la utilización de plásticos de un solo uso. Es una campaña incisiva de concienciación porque las especies más afectadas son las aves, los mamíferos marinos y los peces, en ese orden”, dijo por su parte Marisol Rueda Flores, consultora en Comunicación de Arrecifes Saludables.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026