Texto y foto: Quadratín
La Jornada Maya

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio en el que la construcción de un área de eventos sociales afectó los recursos naturales en un corredor biológico en Bacalar. Se detectó la tala de 15 árboles (Pucté y Mangle), así como la quema de vegetación en un ecosistema lagunar costero.

En un comunicado, Profepa informó que inspectores realizaron un recorrido de vigilancia en el Bulevar Costero del municipio de Bacalar, en donde localizaron un predio en proceso de construcción, en el que se apreció la quema de vegetación, así como un relleno con piedra y tierra.

De tal forma, el personal llevó a cabo una visita de inspección para constatar el cumplimiento a la legislación ambiental vigente en un ecosistema lagunar costero.

En el lugar, los inspectores se percataron de la remoción y quema de vegetación forestal en una superficie de más de mil metros cuadrados, y observaron nueve tocones de Pucté (Bucida buceras), seis tocones de Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus), así como rebrotes de zacate cortadera (Cladium jamaicense) a lo largo del predio.

Profepa señaló que lo anterior, presenta características propias de la acción del fuego; y sobre la superficie de remoción descrita, se realizó el relleno con material de piedra y tierra en una superficie de 342 metros cuadrados.

Explicó que una parte del predio que no ha sido rellenada se encuentra húmeda y fangosa, característica de los predios colindantes a un cuerpo de agua. A su vez, la vegetación en pie, aislada, corresponde a tres árboles de Pucté (Bucida buceras), así como la siembra de 15 Palmas de Coco (Cocos nucifera) juveniles.

Además, al inicio del terreno colindante al acceso común, se pudo percatar, en proceso de construcción con material de concreto, un área de baños en una superficie de 32.48 metros cuadrados.

Cabe señalar que el predio colinda con la Laguna de Bacalar, en dónde existe un relicto de vegetación de manglar con ejemplares en pie de Mangle Rojo (Rhizophora mangle) y Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus), que cubren el frente del predio.

El representante del lugar señaló que el predio sería habilitado como área de eventos sociales y no contaba con la autorización en materia de Impacto Ambiental que otorga por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Por todo ello, se determinó la clausura total temporal de los trabajos y actividades realizadas. La vegetación de manglar de la especie Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus) y Mangle Rojo (Rhizophora mangle) se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestre-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en riesgo vigente.

Derivado de la caracterización de la vegetación en el predio referido, cuya importancia radica en que no puede ser considerado de manera aislada, ya que forma parte del sitio de forrajeo, caza, refugio, anidación, crecimiento y alimentación para muchas especies de fauna de los ecosistemas con los cuales hace conexión, tales como insectos, hormigas, escarabajos, ranas, crustáceos, aves y tlacuaches, entre otros.

Por tanto, la dependencia explicó que de esta manera se constituyen corredores biológicos que dan continuidad a los ecosistemas, por lo que en los trabajos descritos se puede causar un daño o deterioro grave a los recursos naturales.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026