Carlos Águila
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 25 de septiembre, 2018


Tras la contingencia sanitaria que denunció a [i]La Jornada Maya[/i] el alcalde de la isla de Holbox, René Contreras Moguel, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió una recomendación para la prevención y control de la contaminación del agua.

La idea, según la Profepa, es que las autoridades del municipio de Lázaro Cárdenas y del gobierno estatal hagan un estudio para definir una estrategia para el manejo adecuado de las aguas residuales. El documento es derivado de la problemática que enfrenta la isla hace tiempo y que afecta el ecosistema, y la salud de pobladores y visitantes, señaló el edil.

Contreras Moguel y Franklin Campos Ancona, integrante del Consejo de Desarrollo de Holbox y ex responsable del sitio de transferencia, advirtieron que Holbox se mantiene en emergencia sanitaria desde hace cuatro meses porque acumula (al día de hoy) más de seis mil toneladas de desechos, y con las lluvias los lixiviados se filtran a la laguna Yalahau o Conil.

Bajo ese contexto, la Profepa emitió el martes una recomendación para que las autoridades del gobierno de Quintana Roo instruyan, a quien corresponda, diseñar un programa periódico que contemple actividades integrales que permitan el manejo y tratamiento adecuado de las aguas residuales en la zona.

Entregado a las autoridades estatales y municipales, el documento señala que ambos órdenes de gobierno deberán realizar gestiones para contar con una red de colectores de aguas residuales para que no estén en contacto con la población y los ecosistemas de la Isla, así como para evitar malos olores, contaminación ambiental y afectaciones a la salud.

El documento también señala que tanto el municipio de Lázaro Cárdenas como el gobierno estatal deberán establecer los mecanismos para el tratamiento de aguas residuales que se descargan en los sistemas de drenaje y alcantarillado, a fin de dar cumplimiento con las normas oficiales aplicables, previo a su descarga.

“Las autoridades deberán implementar los mecanismos necesarios para que en caso de tener conocimiento sobre descargas a cuerpos de agua nacionales sin autorización oficial, informen de manera inmediata a las autoridades correspondientes”, señala el texto.

La recomendación indica que las autoridades estatales y municipales deberán coordinar esfuerzos para elaborar un programa integral de manejo de residuos sólidos para prevenir el depósito y acumulación, con lo que se busca evitar que los lixiviados lleguen a las corrientes y cuerpos de agua superficiales.

Además, se exhorta a las autoridades a desarrollar un programa de crecimiento urbano ordenado que incluya las instalaciones y servicios turísticos que permitan un adecuado uso del suelo y el mejor ejercicio de las actividades turísticas, sin exceder la capacidad de carga de Holbox, sobre todo porque la isla está dentro de un área natural protegida federal.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026