Texto y fotos: Quadratín
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 25 de septiembre, 2018

A través del arte y el compromiso de padres de familia, fue rescatada la escuela primaria [i]Naciones Unidas[/i], que estaba a punto de cerrar por su abandono. Con varias acciones de respeto al Medio Ambiente, así como murales realizados por artistas internacionales del [i]Proyecto Panorama[/i], el centro escolar revivió y aumentó incluso su matrícula.

La asociación civil, que desde hace dos años interviene en el rescate de espacios públicos en Cancún mediante el arte, informó que es un éxito el trabajo realizado en la primaria ubicada en una de las primeras colonias de Cancún, la Donceles 28.

También explicó que el actual director de este centro educativo, Óscar Silva Castro, estuvo a punto de cerrar por la falta de matrícula: “apenas de 25 niños por grupo, ya que los padres de familia optaron por otras escuelas ante el abandono que registraba la zona y de los 12 grupos de primaria se redujeron a 10 por la falta de estudiantes”.

De tal forma, las autoridades educativas plantearon entonces la posibilidad de cerrarla; sin embargo, con el apoyo del programa [i]Proyecto Panorama[/i] y los padres de familia, el área se rescató y se remozó la zona y la escuela.

En tanto, Ray Santiesteban, informó que el programa [i]Proyecto Panorama[/i] ha intervenido en más de 30 espacios públicos, y una escuela pública en Cancún y la Riviera Maya; en los cuales, se ha llevado infraestructura, iluminación, limpieza y arte.

En el caso de la escuela Naciones Unidas, donde se pintaron nueve murales, los alcances de la intervención han superado las expectativas, ya que no sólo se mantuvo abierta, sino que para este ciclo escolar, la matrícula incrementó de 180 a 290 alumnos.

También se logró el financiamiento municipal para la construcción de una banqueta que facilita el acceso a la escuela en temporada de lluvias; se implementó el programa [i]No más Plástico[/i] (es la primera escuela que adopta este programa); y se concretaron los nueve murales, siete de los cualesfueron gestionados por [i]Proyecto Panorama[/i] y dos por la escuela.

Es importante señalar que los murales fueron pintados por artistas mexicanos y de países como España, Japón y Colombia, quienes realizaron esta labor de forma altruista, no obstante, que cotizan este tipo de labor en unos 70 mil pesos, además del costo del material que requieren. Además, la temática de los murales fue la conservación de los ecosistemas, la contaminación, la biodiversidad, la sensibilización y la apreciación del arte, entre otros.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026