Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 25 de septiembre, 2018


Como parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), la Universidad de Quintana Roo (UQRoo) es la institución encargada de llevar a cabo el Foro de Consulta Estatal Participativa que encabeza el gobierno federal electo; el cual tendrá lugar en el Centro de Negocios y Convenciones en Chetumal, el próximo 12 de octubre.

En entrevista con La Jornada Maya, el rector Ángel Rivero Palomo indicó que este Foro de Consulta Estatal Participativa se ha realizado en otros estados del país, y tiene como objeto recabar información con la sociedad civil, docentes, padres de familia, y estudiantes, para entregárselo al gobierno federal electo, que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

El Foro está compuesto de varias etapas: la primera, es una consulta en línea mediante la página: www.porunacuerdoeducativo.com, en donde quiénes deseen participar podrán registrarse y agregar una ponencia.

La segunda etapa, es una consulta que, a través de brigadistas, se recaudarán encuestas que reflejarán la opinión de la ciudadanía, casa por casa; y la tercera, es el foro a realizarse a las 10 horas, el 12 de octubre, en el Centro de Negocios de la capital del estado, el cual estará encabezado por Esteban Moctezuma Barragán, quien estará ocupando la titularidad de la Secretaría de Educación Pública en la administración federal entrante.

La coordinación con el gobierno entrante, dijo Rivero Palomo, deriva de la petición que hizo de manera directa López Obrador a los miembros de la Anuies en días pasados.

“A través de la Anuies, se realizó el acuerdo nacional para que las universidades sean la plataforma y organizadores de este foro”, indicó.

Señaló que, a nivel de narrativa, durante el proceso electoral, se habló de la derogación de la Reforma Educativa, sin embargo, acotó que dicha renovación tiene diversos componentes.

“Es importante que se analice a profundidad y a detalle lo que implica, a nivel conceptual, la Reforma Educativa es un entramado complejo de muchas cosas; tengo entendido que la consulta es justamente para actualizar lo que piensa la población y habrá que incluirle, qué es lo que necesita México para tener una educación competitiva globalmente, adecuada a la realidad nacional, pero que la impulsen para tener un desarrollo armónico”, expresó.

De tal manera -apuntó el rector-, que si la consulta arroja el nivel de pensamiento de la población, también deben ser incorporados elementos de la tendencia de la educación mundial y colocarlod en una plataforma de análisis para la construcción de la política educativa en México.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026