Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 24 de septiembre, 2018

El campo quintanarroense tiene un rezago de al menos 20 años, según el diagnóstico de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe). Su titular Pedro Pérez Díaz sostiene que de haberse aplicado al menos mil de los cinco mil millones de pesos que se desviaron en la administración anterior, se habría avanzando de manera importante en el desarrollo tecnológico del sector.

Recordó que en esta administración se obtuvieron pruebas para presentar dos denuncias, una por mil 800 millones de pesos del ejercicio fiscal de 2015 y otra por mil 500 millones de pesos de 2016 y que aún se verifica información por un posible desvío en los años 2014 y 2013.

La Sedarpe estima que en esos últimos cuatro años de la administración borgista fueron desviados mediante falsos apoyos a los productores agrícolas, unos cinco mil millones de pesos.

“La idea es dejar en claro cómo se recibió la Secretaría e iniciar acciones, son recursos o ingresos propios del estado, no tengo la certeza de que haya recursos federales (...) ese dinero no estaba en el presupuesto de la Sedarpe, solo utilizaban ese recurso para meterlo y volverlo a sacar, la idea es recuperar ese recurso”, afirmó.

Indicó que de recuperarse ese dinero y se toma la decisión de invertirlo en el campo, sería muy importante. En este orden, afirmó que de haberse invertido el recurso que fue extraído a cuentas personales de ex funcionarios “otra cara tendría el sector agropecuario”.

“Ni tan siquiera los cinco mil, con mil que hubieran invertido, otra cara tendría, a lo mejor esos mil millones para invertir en los sistemas de riego que están obsoletos, e ir generando otras situaciones para la gente, porque el cambio climático ya no da la certeza y la tecnología en el campo es la única manera”, precisó.

Destacó que aún los supuestos beneficiarios de los apoyos, cuestionan a la autoridad sobre los incentivos que no recibieron. “Hay ejidos y comunidades en las que supuestamente se invirtieron hasta 20 millones de pesos, por eso el enojo de la gente, vamos a recuperar el monto a que nos toque algo, pero eso está en manos de la autoridad”, explicó.

Recordó que se entregaron a la Fiscalía las pruebas necesarias para fincar responsabilidades en contra de los ex funcionarios responsables de este desfalco.

“Espero que pronto actúe (la Fiscalía General), para dejar en claro muchas cosas, sobre todo en el sector agropecuario que es un sector muy sensible y volátil, entonces ese tipo de situaciones, en la gente que de una u otra manera lo aprovechan para polemizar, y parte de esos problemas de fraudes pagamos la consecuencia, porque no hay los recursos y podemos hablar de 20 o 25 años de rezago”, concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU