La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 20 de septiembre, 2018


La diputada Jenni Juárez Trujillo y el diputado Fernando Zelaya Espinoza conversaron con transportistas a quienes les explicaron a detalle la Ley de Movilidad, la cual entró en vigor el pasado 12 de septiembre.

Con el objetivo de que transportistas del estado cuenten con información de primera mano, de manera clara y objetiva, los diputados se reunieron con representantes de organizaciones que se dedican al servicio del transporte en mototaxis, provenientes de diversos municipios de la entidad.

En el encuentro, los legisladores escucharon las inquietudes de los asistentes, quienes expresaron sus dudas sobre los mecanismos y las autoridades responsables de aplicar la nueva Ley de Movilidad en el estado.

Ambos legisladores explicaron a los asistentes que esta ley representa un cambio importante en el estado, debido a que busca atender las diversas problemáticas que se han ido acumulando en materia de movilidad; desde el servicio de transporte público; las nuevas tecnologías para la prestación del servicio; el respeto al derecho que tienen automovilistas, peatones, ciclistas; así como el servicio concesionado y el uso de la vía pública para esta finalidad.

Entre estas propuestas de esta Ley de Movilidad, destaca la adición del Artículo 87, de una IV Fracción en la que se añada al servicio de Mototaxi a la clasificación que se describe dentro del Servicio Público de Transporte de Pasajeros, con el objetivo de que estén contemplados en la norma bajo ese carácter.

Asimismo, los artículos transitorios de la ley se especifican tiempos y condiciones para su aplicación, que van desde los 30 días que el jefe del Ejecutivo cuenta (a partir del 12 de septiembre para el nombramiento del director general del Instituto de Movilidad), hasta la aprobación de los reglamentos que regirán dicha ley y la adecuación de todas las leyes secundarias, protocolos y manuales que habrá de realizarse, tarea que le corresponde al Poder Ejecutivo.

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Fernando Zelaya, reiteró que el Poder Legislativo demuestra de manera cotidiana su política de puertas abiertas y diálogo permanente, ante ciudadanos y colectivos organizados para atender sus demandas y propuestas dentro del clima de legalidad y respeto al Estado de Derecho que se busca mantener en Quintana Roo.

A su vez, la diputada Jenni Juárez dijo que este tipo de reuniones son de gran utilidad porque se permite tener un contacto directo con quienes han planteado diferentes inquietudes al respecto, cerrando el paso a los rumores y la desinformación que existente respecto a la aplicación de la nueva norma.

Además, detalló, se les explica a los asistentes las atribuciones que tienen los legisladores, así como el papel que juegan las autoridades representantes del Poder Ejecutivo en sus diferentes niveles, quienes son responsables de emitir los reglamentos correspondientes, así como la aplicación directa de la ley.

Cabe señalar que en el encuentro realizado en la Sala Constituyentes del 74, al que asistieron prestadores de servicio de transporte en mototaxis y taxis agrupados en organizaciones como la UNTRAC, COR, CROM, CROC, IN LAK´LOOM, y la Cooperativa Taxista de Playa del Carmen.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026