Carlos Águila Arreola
Foto: Río Secreto
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 20 de septiembre, 2018
El sábado 15 de septiembre, durante la entrega de los World Travel Awards en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, el parque ecoarqueológico Río Secreto fue premiado como la [i]Mejor reserva natural de México y Centroamérica[/i].
La ceremonia fue en el histórico Palacio de Cristal de la capital ecuatoriana, donde además de la premiación se festejaron 25 años de instaurados esos premios.
Los World Travel son reconocidos por ser el mejor sello de calidad de la industria turística, donde los ganadores se establecen como punto de referencia para las empresas de la industria porque son considerados los premio Oscar del turismo.
“Para nosotros es un honor recibir el reconocimiento por décimo año consecutivo conservando ese patrimonio natural.
“Nos sentimos contentos de pertenecer a un selecto grupo premiado, donde destinos como Cancún, Cozumel y Playa del Carmen elevan la calidad y ponen en alto el nombre de México”, señaló Otto von Bertrab, director general de Río Secreto.
Río Secreto enfoca esfuerzos al turismo sustentable y muestra a los visitantes los secretos del inframundo maya de manera controlada y eficaz.
Los visitantes, al hacer el recorrido, aprenden sobre los mantos acuíferos, conocen y valoran las formaciones (espeleotemas) que se presentan durante el recorrido, además de aprender de la flora y fauna de la región.
[b]Multipremiado[/b]
Apenas el miércoles pasado, en el marco del centenario de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el parque fue reconocido por sus valores en la productividad, rentabilidad, calidad y sustentabilidad con el premio “Ética y valores en la industria”.
Río Secreto es un territorio de 240 hectáreas y un sistema de cuevas subterráneas de 30 kilómetros de largo, que abrió sus puertas al público en abril de 2008 con una inversión de un millón de dólares y la consigna de crear un ambiente de entretenimiento con un modelo sustentable, señala Otto von Bertrab, director general de Río Secreto.
Se trata de la cueva no inundada más larga de Quintana Roo y la península de Yucatán… es una caverna semihúmeda, cuando la mayoría son inundadas. Para ingresar se proporciona un traje de neopreno, casco con lámpara y zapatos especiales.
Después, un laberinto lleno de pasadizos formados por procesos geológicos, donde se caminan y nadan 600 metros donde se apreciarán miles de estalactitas y estalagmitas, y cualquier mal paso puede provocar daños; la experiencia permitirá experimentar el silencio y vivir una travesía maravillosa llena de increíbles formaciones.
El parque tiene 15 accesos que permiten hacer recorridos más complejos y sin que haya aglomeración en las cuevas. Hace casi 10 años la afluencia era de 100 personas; al día, actualmente hay días que pueden entrar hasta 800 personas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada