Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 19 de septiembre, 2018

Vecinos de las supermanzanas 4 y 2A y grupos ecologistas rechazaron el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Benito Juárez, que aseguran obedece a intereses del sector turístico e inmobiliario.

Araceli Domínguez Ramírez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), señaló que el documento se realizó sin la difusión ni convocatoria, sin información ni participación de la sociedad civil, pese a que en su momento se convocó a consulta ciudadana.

La mayoría de propietarios de predios en el polígono de Malecón Tajamar participaron en la consulta pública que inició el viernes 10 y concluyó el lunes 20 de agosto para ratificar que la zona está dentro de un centro urbano y no es un área ambiental.

Tras asegurar que el nuevo PDU obedece a intereses de un solo sector como el turístico e inmobiliario, los vecinos rechazaron la publicación del documento de forma tajante, y señalaron que se realizó sin difusión ni convocatoria.

En conferencia, acusaron que el plan fue elaborado al vapor y aprobado en sólo cuatro meses: “No refleja las políticas sustentadas o fundamentadas, puesto que no es modelo que mejore la calidad de vida, sino más bien un desarrollo enfocado a lo económico y turístico, dejando de lado la parte social”.

En este sentido los inconformes, encabezados por Araceli Domínguez, dijeron que el sector inmobiliario, junto con los colegios de Arquitectos e Ingenieros fueron los que, junto con el Instituto Municipal de Planeación (Implan), generaron el documento.

“El PDU es sesgado y lejos de impulsar una participación social y democrática, la obstruye, por lo que se ha impugnado, no la planeación urbana, sino el procedimiento”, indicó la polémica ambientalista.

En ese sentido, exhortaron al ayuntamiento a utilizar el diálogo como única alternativa para mantener la paz y no la confrontación con otros sectores, por lo que pidieron la elaboración de un documento incluyente, sustentable y consensuado, en el que la planeación esté apegada a derecho.

Domínguez Ramírez recordó que pese a que hay un fallo judicial que prohíbe una nueva Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construir en Malecón Tajamar, el gobierno de Benito Juárez, cuya cabecera municipal es Cancún, incluyó en su Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2018-2030 a Malecón Tajamar.

La iniciativa fue sometida a consulta pública porque se pretende permitir el desarrollo de estructura urbana en las 70 hectáreas del polígono depredado, de acuerdo con la activista, promovente de un recurso legal contra la intentona.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU