Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 19 de septiembre, 2018
La ampliación de la infraestructura carretera que intercomunica a los estados de Quintana Roo y Yucatán, con 145 kilómetros en territorio quintanarroense, presenta un avance global de 68 por ciento y una inversión acumulada de mil 270 millones de pesos.
El director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Quintana Roo, Jorge Manuel Mezquita Garma, hizo un recorrido de supervisión por la obra de ampliación y modernización de la carretera federal Lázaro Cárdenas-Polyuc-Dziuché, también conocida como vía corta a Mérida.
El funcionario constató que los trabajos presentan un importante avance y que su terminación se concluirá en tiempo y forma.
Al respecto, Mezquita Garma dijo que la ampliación de la infraestructura vial que conecta a Quintana Roo con Yucatán –145 kilómetros en territorio quintanarroense– tiene un avance global de 68 por ciento y una inversión superior a los mil millones de pesos.
El titular del Centro SCT quintanarroense indicó que con la modernización se reducen tiempos de recorrido y aumenta la comodidad y seguridad de los usuarios, además de brindar un beneficio directo a 11 mil habitantes de los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.
Refirió que en los trabajos de 2018 se aplican 185 millones de pesos para una meta de 14 kilómetros en el subtramo del kilómetro 75+200 al 89+200, donde se amplía el ancho de corona de siete a 12 metros para alojar dos carriles de circulación, uno en cada sentido.
También, acotamientos, construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimento de concreto asfáltico, obras complementarias y señalamientos, considerando la corrección del alineamiento horizontal y vertical, y el reforzamiento de la estructura del pavimento.
Con la inversión en el ejercicio actual se alcanzará la suma de mil 270.2 millones de pesos, para una meta acumulada de 105.8 kilómetros modernizados.
En el recorrido, Jorge Manuel Mezquita fue acompañado por los contratistas responsables de las obras, con quienes visitó los bancos de material donde verificó los procedimientos de extracción y el cumplimiento de las normas de calidad, y ante quienes ratificó que la obra estará concluida antes del cierre de la presente administración federal.
El director general del Centro SCT estuvo acompañado por Francisco Gómez Orozco, subdirector de Obras; Melquiades Vázquez Contreras, residente general de Carreteras Federales; José C. Castillejos Martínez, Juan Carlos Romero Dzib, Pedro A. Magaña Tzuc y Juan Marcos A. Medina Basurto, residentes de obra.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada