Manuel Sánchez
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 19 de septiembre, 2018

Si bien los tres senadores de Quintana Roo han señalado la necesidad de aplicar medidas de austeridad, hasta el momento ninguno de los legisladores que forman parte de la Cámara de Senadores han aceptado el reto #TuppersChallenge lanzado a través de redes sociales por el presidente de la Mesa Directiva en el Senado de la República, Martí Batres.

Los senadores Marybel Villegas y José Luis Pech del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Mayuli Martínez del Partido Acción Nacional (PAN) no han dicho sí al referido reto con el que se pretende evitar cargar al erario del Senado de la República los gastos por consumo de alimentación de los legisladores.

Marybel Villegas se manifestó a favor de la austeridad republicana y de la eliminación, por ejemplo, de los vales de comida y de otros gastos innecesarios para las funciones de los senadores. El senador José Luis Pech se ha manifestado a favor de la austeridad republicana.

Por su parte, Mayuli Martínez firmó las 10 acciones por México y en el punto tres habla precisamente de la necesidad de eliminar privilegios y gastos innecesarios para funcionarios con un verdadero plan de austeridad.

Sin embargo, ninguno de los tres, en especial los de Morena, han respondido que sí a dicho reto, como ya lo han hecho otros senadores como Xóchitl Gálvez, del PAN.


Lo más reciente

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN