Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 19 de septiembre, 2018

El gobernador Carlos Joaquín aseguró que los ejidatarios de Quintana Roo están de acuerdo con el tren maya, según “lo que nos ha dicho la próxima administración federal, imagino que será lo mismo en cuanto a los otros estados”.

El mandatario respondió así al cuestionarle si no hay incertidumbre de que pase lo mismo que en la zona arqueológica de Ichkabal y la introducción del cable submarino hacia la isla de Holbox, proyectos detenidos por la negativa a vender tierras por parte de los labriegos del sur y el norte de la entidad.

“Tengo entendido, de acuerdo con lo que el gobierno federal electo nos ha comentado, que los derechos de vía del tren, tal y como ellos lo están proyectando van a través de las torres de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en algunos casos en las carreteras federales donde aún tienen ese derecho”, señaló el titular del Ejecutivo.

“Y que estaba perfectamente trazado en el caso de Quintana Roo; en los otros estados, creo que se usan las mismas vías que no existen y que deberán ser revisadas y alineadas, así es como nos lo han presentado.”

En el caso de los otros temas, reconoció Carlos Joaquín, hay dificultades en los costos de la tierra desde el punto de vista ejidal porque se han elevado mucho los precios, lo que ha ocasionado que haya retrasos en la apertura de la zona arqueológica de Ichkabal, y en la introducción del cable submarino para dotar de más energía eléctrica a la isla de Holbox.

“Vamos a seguir trabajando en conjunto con el gobierno federal para poder llegar a acuerdos y tener esos espacios… donde mayor resistencia ha habido, es principalmente en la zona de Bacalar, ahí en donde está la zona arqueológica de Ichkabal.”

[b]Inconcluso[/b]

En cuanto al condicionamiento de apoyo que hoteleros pusieron al gobernador, a cambio de la salida de la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, cada vez más cuestionada por sus decisiones y declaraciones, que no coinciden con el sentir mayoritario de la industria, el mandatario negó que fuera así.

Y es que el director general de Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya Gorostiza, la figura turística mexicana más importante como líder del mayor grupo de Estados Unidos, y la mayor hotelera de resorts en el Caribe, fue el más claro al alertar sobre una gran bajada turística durante 2019 en Cancún.

[b]Apoyo hotelero[/b]

El apoyo de los grandes hoteleros hacia Carlos Joaquín quedó probado con el almuerzo de los miembros de Inverotel en junio pasado, al que acudieron cuatro de los principales inversores como Riu, Iberostar, Bahía Príncipe y BlueBay, representados por sus primeros ejecutivos: Luis Riu, Miguel Fluxá, Encarna Piñero y Ramón Hernández.

Y no sólo los hoteleros piden relevo en la Sedetur, también la diputada local Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso estatal, señaló que la gestión no ha sido buena, y que Vanegas Pérez comparezca, entre el 20 y 30 de septiembre, tendrá que explicar por qué no se apoyan los proyectos para el sur del estado.

Al respecto, el mandatario recordó que apenas el lunes coincidió con Zozaya Gorostiza en un evento de la revista Forbes México, donde platicó con el hotelero “y él sabe perfectamente bien lo que estamos haciendo en materia de promoción hacia los diferentes mercados que sufrieron alguna caída.

“Hemos tomado el tema de manera muy serio y responsable; hoy hacemos un trabajo de promoción directa en destinos tradicionales norteamericanos y que no se habían tocado durante mucho tiempo y que habían, tal vez ocasionado, la mayor parte de la caída de reservaciones a los destinos de Quintana Roo.”

En cuanto a la continuación o no de Marisol Vanegas al frente de la Sedetur, el gobernador nunca abordó el tema.


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad