La Jornada Maya
Foto: Prensa Laura Beristain
Solidaridad, Quintana Roo
Lunes 17 de septiembre, 2018
Laura Beristain Navarrete, presidenta electa de Solidaridad, coincidió con Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de la República, en que se cumplirán con los compromisos hechos ante los ciudadanos; a pesar de los malos manejos financieros en los que el país se encuentra, en el tema económico.
“Estamos conscientes de la situación que atraviesa el país, como consecuencia de años de malos manejos financieros; sin embargo, las medidas de austeridad impulsadas por López Obrador contribuirán para tener una mayor disciplina en el manejo administrativo lo que permitirá cumplir con los compromisos adquiridos”, agregó.
En ese mismo orden de ideas, explicó que, el Caribe mexicano sigue creciendo en materia turística por lo que reconoció la iniciativa de impulsar el Tren Maya como parte de los proyectos contemplados en el plan de gobierno de Andrés López Obrador.
"Con esta iniciativa, en el caso de la Riviera Maya, tendremos la posibilidad de darle un mayor impulso al turismo de alto poder adquisitivo y diversificar nuestra oferta como destino de clase mundial”, asevero.
Añadió que con este nuevo impulso al turismo se seguirá generando los recursos necesarios para dotar más servicios e infraestructura que se requiere para fomentar las condiciones que propicien acciones de alto impacto social y garanticen el desarrollo armónico del municipio.
“Una de las acciones que están en análisis, consiste en atender la imagen de la Quinta Avenida, la cual en la actualidad se encuentra afectada por la saturación del ambulantaje y la falta de atención en cuanto a los servicios más elementales, como es el caso del alumbrado público”, concluyó Beristain.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada