La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado
Cancún, Quintana Roo
Lunes 17 de septiembre, 2018
En el marco de su participación en el [i]Foro Forbes 2018 Camino a la Transición[/i], el gobernador Carlos Joaquín destacó que con más de 10 mil 700 millones de dólares captados, Quintana Roo es principal captador nacional de divisas por turismo, lo que sitúa a la entidad como líder y potencia turística regional, lo que contribuye a disminuir la desigualdad.
En el evento, realizado en la Ciudad de México, Carlos Joaquín participó en la Mesa 3 [i]“El turismo como vocación nacional”[/i], donde se tocaron temas como el proyecto del Tren Maya que conectará a Quintana Roo con Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán, el cual generará más y mejores oportunidades para los quintanarroenses.
Durante su participación, recordó que, de agosto de 2017 a junio de 2018, se captaron 10 mil 799 millones de dólares, que representa 1.5 por ciento de crecimiento en relación con el ciclo anterior. Dijo que en este mismo lapso, la entidad recibió 15 millones 978 mil 225 visitantes, incrementando en un 4.3 por ciento con respecto al periodo anterior.
Destacó que el turismo es una de las principales actividades económicas en Quintana Roo, la cual contribuye a disminuir las desigualdades a través de la creación de empleo, atrae las inversiones y genera más y mejores oportunidades para la gente.
"Creo que es fundamental trabajar más para que el sector siga avanzando en México y siga siendo la vocación de nuestra entidad”, afirmó.
Por otra parte, sostuvo que el tren es un transporte muy útil en la entidad y mencionó que cuando inició la actual administración hace dos años, se trabajó en la posibilidad de unir Cancún y Tulum, llegando hasta Chetumal.
"Esto, serviría para acercar la zona sur con el norte del estado, ya que sobre la carretera actual, entre Cancún y Tulum, hoy se movilizan alrededor de 50 a 57 mil vehículos diarios y esto puede llegar hasta 70 mil, 75 mil, en periodos altos de turismo”, aclaró.
En esta temática, también participaron, junto con el gobernador del Estado, José Carlos Azcárraga, CEO de Grupo Posadas; Alejandro Zozaya, director ejecutivo de Apple Leisure Group; Braulio Arsuaga Losada, director general de Grupo Presidente; y la moderadora Silvia Hernández, socia fundadora de Estrategia Públics Consultores.
Cabe destacar que participaron 50 líderes del mundo de los negocios y del sector privado, tanto nacionales como extranjeros, para hablar de la situación actual de México y los retos que enfrentará el país.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada