Texto y foto:Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Lunes 17 de septiembre, 2018
Comerciantes ubicados en distintos sectores de la ciudad de Tulum declararon que, debido a las obras que se iniciaron y que se quedaron sin concluir, se están presentando afectaciones en sus comercios, mientras que los transportistas dicen que sus unidades han tenido desperfectos.
Ellos señalan que ya sienten los efectos del estado en el que se encuentran las vialidades, como por ejemplo, los comercios establecidos en las colonias Maya y La Kiin, en donde las ventas han disminuido porque los vehículos no pueden circular por esas zonas, a consecuencia de las obras que ahí se realizan.
Las quejas no han cesado, pese a que los empresarios y ciudadanos han alzado la voz para que las autoridades presionen a la empresa contratada, para que realice la obra de la ampliación del drenaje, que desde hace ya unas semanas se ha vuelto una problemática aguda, pues las lluvias han generado un daño más severo a las vialidades.
“Nosotros nos preocupamos, porque nuestros negocios no tienen ventas; algunos compañeros comerciantes ya cerraron sus tiendas de abarrotes, fruterías, pollerías y tiendas de antojitos, esto por la gran cantidad de polvo o baches que se registra en la zona; y ahora que hay lluvia, el problema es de los baches”, dijo Pedro Hernández, comerciante de ese sitio.
También señaló que es sumamente importante que se analicen las zonas donde se realizan las obras, pues prácticamente el 40 por ciento de la ciudad se encuentra con calles rotas, zanjas muy grandes, lo cual representa un problema para los transportistas, quienes han manifestado desperfectos en sus unidades, y los gastos corren a cargo de los mismos propietarios.
De igual forma, destacó que algunos vecinos se organizan para rellenar los baches, pero eso no es suficiente; ya que, la problemática sigue porque las lluvias lavan el material que les colocan a las vialidades.
“Las autoridades no tienen coordinación, nos tratan como quieren, se ve que tienen revanchas políticas, pero los afectados siempre somos nosotros los ciudadanos que únicamente exigimos que no sigan dañando las vialidades, pues las unidades motrices también presentan daños y nadie toma en cuenta esta situación, de la cual los propietarios de los vehículos se hacen cargo de sus gastos”, puntualizó el entrevistado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada