Quadratin
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 13 de septiembre, 2018

El fomento y el apoyo al rescate de las tradiciones, la cultura y la economía de los productos regionales es un compromiso, señaló Priscila Sosa Ferreira, rectora de la Universidad del Caribe durante la celebración del octavo Aniversario del Tianguis del Mayab.

Ese programa se realiza en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para impulsar a productores de la zona maya de la Península de Yucatán, además de promover la producción y comercialización de productos orgánicos.

Explicó que el Tianguis del Mayab es un proyecto comunitario muy importante para la institución de educación superior, ya que está enfocado a la conservación de cultivos tradicionales y la industria artesanal que busca la preservación del medio ambiente.

Por su parte, Ricardo Gómez, director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), señaló que este programa es un ejercicio de vinculación con la academia, para la generación y entendimiento de que la cultura, la producción, la protección y manejo de los recursos naturales se pueden conciliar.

En representación de los productores, Rolando Mejía, del rancho Las Margaritas, agradeció el apoyo de las instituciones que les enseñaron a ser 100 por ciento orgánicos, así como a preparar y procesar sus productos.

Christine McCoy, jefa del Departamento de Economía y Negocios, señaló que el Tianguis del Mayab es un proyecto multidisciplinario y multidepartamental de la Unicaribe, en el que han participado académicos, estudiantes y productores de Quintana Roo, siempre en coordinación con la Conanp.

Explicó que el consumo es un esfuerzo colaborativo para construir economías basadas en productos de la localidad o región. Específicamente en el ámbito de la alimentación, y hace referencia a la producción, procesamiento, distribución y consumo integrados para mejorar la economía, medio ambiente, salud y relaciones sociales.

El Tianguis del Mayab se realiza cada miércoles en las instalaciones de la Universidad del Caribe, y ahí acuden poco más de 10 productores de miel, pan, hortalizas, artesanías y dulces tradicionales, entre otros.

El evento ya es esperado tanto por la comunidad estudiantil como por habitantes de la zona, por lo que en promedio más de 200 personas acuden cada miércoles a comprar sus productos locales y orgánicos.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026