Joana Maldonado
Foto: Especial
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 12 de septiembre, 2018


La diputada independiente Teresa Sonia López Cardiel (suplente de la edil electa, Laura Beristain Navarrete), indicó que, tras una investigación, se halló que la empresa Desarrolladora de la Riviera Maya (DeRiMaya), pertenece a una sociedad con el gobierno del estado; y que lleva el 51 por ciento de las acciones.

“No tenemos información de que exista un decreto de creación estatal o legislativo para hacer esta empresa, además de que nunca ha sido auditada por la Auditoría Superior o la Contraloría del estado, lo que normalmente se tiene que hacer”, precisó la legisladora.

Asentada en Playa del Carmen, e identificada como mobiliaria y de bienes raíces, esta empresa data de la época del entonces gobernador Joaquín Hendricks Díaz, quien encabezó la administración estatal de 1999 a 2005. De tal forma, pese a ser una empresa paraestatal, con participación de hasta el 51 por ciento por parte del gobierno del estado; desde su creación, la sociedad de Desarrolladora de la Riviera Maya S.A de C.V., (DeRiMaya), no se le han practicado auditorías.

Por tal razón, afirmó que, desde el pasado lunes 10 de septiembre, se realizó la entrega de un documento ante Oficialía de partes del Congreso; en donde se solicita a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, que preside el diputado Emiliano Ramos Hernández y a la Unidad de Vigilancia de dicha Comisión, proceder a que se realice la auditoría correspondiente.

“Hago del conocimiento que en fecha 30 de agosto presentamos junto con la diputada Jenni Trujillo, un acuerdo solicitando que comparezcan los representantes de dicha empresa y la administración actual, sin embargo, el acuerdo no se ha trabajado en comisiones a las que fue turnado”, señaló.

La legisladora, quien preside la comisión de salud y asistencia social, añadió que el motivo es seguir buscando dar respuesta sobre el oficio entregado.

Al respecto, el Auditor Superior Manuel Palacios Herrera, confirmó que efectivamente la empresa no ha sido auditada, y que se tiene que hacer una comprobación, toda vez que está registrada como Sociedad Anónima de Capital Variable y generalmente esas entidades son de tipo privado.

Además, la Secretaría de Finanzas y Planeación de la actual administración, no reporta algún presupuesto que haya sido transferido a esa entidad de la que se desconocen las actas constitutivas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU