La Jornada Maya
Foto: Prensa Unicaribe

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 5 de septiembre, 2018


Con una serie de eventos artísticos, culturales y académicos, durante septiembre, la Universidad del Caribe lleva a cabo la celebración del XVIII aniversario de su fundación, así lo dio a conocer la secretaria de Vinculación y Extensión Universitaria, Ing. Celina Izquierdo Sánchez, al inaugurar la exposición de arte en cerillos Ser y Yo, del artista plástico Alex Lerner.

Dicha muestra, consta de 48 obras formadas por más de 65 mil 500 cerillos, y está formada principalmente por réplicas de monumentos arqueológicos e históricos mexicanos. Se exhibirá en la Biblioteca Antonio Enriquez Savignac todo el mes de septiembre, y será abierta al público en general.

Al presentar su trabajo, Alex Lerner, nombre artístico de Alejandro Martín Colman Lerner, explicó que su decisión de hacer réplicas de monumentos de México y no de otros países, incluyendo Argentina, su país natal, se debe al amor y gratitud que siente por nuestro país, el cual le abrió las puertas desde el año 2000.

Esta obra incluye réplicas de monumentos prehispánicos, como el Templo de Kukulcán en Chichén Itzá, la pirámide Tajín en Veracruz y monumentos históricos como los palacios de Gobierno de la Ciudad de México, Mérida y Monterrey; además, del Palacio de Minería y el Palacio Postal de la Ciudad de México, la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato y la cárcel de San Juan de Ulúa en Veracruz.

Explicó que la exposición itinerante se ha exhibido en 57 ocasiones en diferentes escenarios, pero en esta ocasión, es la primera vez que se presenta completa, debido al amplio espacio de la Biblioteca Antonio Enriquez Savignac; por lo que, además, incluyó algunos trabajos con cerillos que le han regalado niños, algunos de ellos con discapacidad.

También, destacó que en su obra emplea cerillos de diferentes colores, que manda a fabricar especialmente; así como bases de materiales reciclados, desde cartón hasta puertas o cajoneras, mismos que invitó a utilizar a las personas con inquietudes artísticas, a fin de que la falta de recursos para la compra de materiales no sea una limitante.

“No hay pretexto para encender la chispa de la creatividad”, afirmó.

Igualmente, cuenta con incrustación de cerillos sin ningún tipo de pegamento, como mascotas o calaveras del Día de Muertos; además de animales, juguetes mexicanos y una torre de más de tres metros de altura.

Cabe señalar que el horario de la Biblioteca Antonio Enriquez Savignac es de 7:15 a 20:30 horas, de lunes a viernes;sábados, de 9 a 14 horas.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026