Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 4 de septiembre, 2018
El líder social y ambientalista Gabriel Sifri Jiménez, dio a conocer que parte de las propuestas que se le realizará a la Comuna entrante y que fue parte de los compromisos de campaña, será el de solicitar la concesión del Parque Nacional Tulum, debido a que en la actualidad se han acrecentado los desarrollos y el director de esta dependencia únicamente ha utilizado el cargo para probablemente hacer negocios.
Ante las quejas constantes que recaen en contra de las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las cuales administran el área del Parque Nacional Tulum, sobre chantaje y soborno a los empresarios, así como también a los proveedores de productos.
Aseguró que esta disposición hará que la Comuna tenga mayor control dentro del Parque Nacional Tulum y que sobre todo se eviten estos actos probables de corrupción donde le lanza el llamado a Alejandro del Mazo, para que vire la mirada hacia esta región, donde la única zona protegida, está siendo puesta al mejor postor y que a complacencia del director de esta dependencia en Tulum Fernando Orozco Ojeda.
Asimismo, los inversionistas en su momento, señalaron como el culpable a Orozco Ojeda, por el desabasto que están sufriendo empresarios hoteleros y restauranteros de frutas, verduras, agua embotellada, agua potable a través de pipas, abarrotes, gas LP, entre otros insumos y productos, pues al prohibir el ingreso de los proveedores, las consecuencias son esas. El también dirigente local del PRD, exigió la renuncia inmediata de Alonso Orozco Ojeda, como director del PNT, toda vez que está impidiendo el libre tránsito sobre la vía costera.
“Sin fundamentos alguno está aplicando a los dueños de negocios jugosos cobros, pero, además, lo acusó públicamente de cerrar arbitrariamente el acceso de ese lado que sirve para llegar también a la zona arqueológica y playas públicas, así que vamos por una marcha de protesta, pues ya estamos convocando a la ciudadanía”, dijo.
La petición va acompañada de los motivos por el cual la Comuna se tiene que hacer cargo total de esta Área Natural Protegida, que la Conanp no ha atendido y sí se ha hecho a través de sanciones y casetas de cobro, importantes recursos que son motivo para que los empresarios de esta zona sospechen de posible corrupción dentro de este espacio.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada