Texto y foto: Manuel Sánchez
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 1 de septiembre, 2018

Con el objetivo de unificar criterios, cooperación técnica y estratégica de líderes de opinión de la Iniciativa Privada, Sociedad Civil, Academia, ONG’s, Sector Asegurador, Bancos, Facultades de Medicina, Organizaciones Gubernamentales, Instituciones de Salud Públicas y Privadas, para canalizar el desarrollo de modelos exitosos de programas de prevención, detección temprana y control de cáncer en México, se llevó a cabo en Cancún el Foro de Líderes contra el Cáncer.

El foro analizó la fortaleza de contar con el Registro de Cáncer de Base Poblacional, y de Base Hospitalaria con lo que se permitirá contar con suficientes elementos con sustento y fundamento epidemiológico, para fortalecer nuestro sistema de salud, para aumentar el acceso a los servicios (desde: tamizaje, diagnóstico, tratamiento terapéutico, clínico, quirúrgico, rehabilitación y cuidados paliativos.

El evento contó con la participación de más de 200 líderes, quienes buscan establecer acciones para reducir 25 por ciento de la mortalidad para el año 2025 según la meta acordada y establecida en Naciones Unidas.

En la inauguracion estuvieron Julio Sánchez y Tepoz, Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud; Guillermo Ruiz-Palacios y Santos, Comisionado Nacional de los Institutos de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; Abelardo Meneses García, Director General Instituto Nacional de Cancerología México; Alejandra Aguirre, Secretaria de Salud de Quintana Roo; Juan José Hicks Gómez, Director General de Políticas de Investigación en Salud; Alejandro Mohar, Director Adjunto de Programas de Prevención y Control de Cáncer, Comisión Coordinadora de los Instituto Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; y Eduardo Emir Cervera Ceballos, Director de Docencia del Instituto Nacional de Cancerología.

Según se informó, mediante paneles de discusión que contó con la presencia de diversos sectores, se plantearon las posibilidades y oportunidades de temas centrales como el financiamiento, costos, estrategias y oportunidades.

Asimismo se expusieron los retos como la falta de financiamiento adecuado y la ineficiencia en el uso de los recursos disponibles, que representan desafíos importantes en el avance hacia el acceso y cobertura universal a la salud y especialmente para los pacientes con cáncer.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026