Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 29 de julio, 2018

El estado de Quintana Roo mantiene el liderazgo turístico nacional atrayendo nuevas inversiones en construcción de hoteles, centros comerciales y parques logísticos, lo que demanda mayor número de viviendas y servicios, y se calcula que más de 10 mil habitaciones hoteleras se sumarán a la oferta en más de 20 desarrollos inmobiliarios.

Javier Murillo Betancourt, organizador y director general de Deconarq (Desarrollo, Construcción y Arquitectura), evento que del 15 al 17 de agosto realizará su XVII edición, exhibirá las marcas líderes en construcción y arquitectura.

El evento es la feria representativa del rubro en el sureste y el Caribe mexicano, como foro de exposición que incentiva y promueve el desarrollo de la industria, “y funciona como punto de convergencia entre marcas, servicios y compradores, abiertos a generar interrelaciones de valor para estrategias de mercado y negociaciones a corto, mediano y largo plazos”.

Este año participarán más de 75 expositores que representan a más de 150 marcas a nivel nacional, con una completa oferta en materiales y servicios en la construcción y arquitectura.

El evento genera interrelaciones de negocios y atrae empresarios del sector, con capacidad de compra y miras a invertir en proyectos, y con consumidores finales entre desarrolladores, constructores, ingenieros, arquitectos, comerciantes, gerentes de mantenimiento e instaladores que pretenden actualizar materiales y aplicar nuevas tecnologías.

Durante 2017 se registraron dos mil 800 visitantes y una importante participación de expositores foráneos (60 por ciento, alrededor de mil 860), estimando una derrama que rondó los cinco millones de pesos tanto en negociaciones como en lo que generó el turismo de negocios y nuevas inversiones.

Para esta edición colabora la Asociados Profesionales en Mantenimiento (APM) con sendas conferencias del sector eléctrico por medio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con temas como “Mantenimiento de subestaciones eléctricas” y “Nueva reforma eléctrica”, con el tema centrado en tarifas”.

Se suma la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con la charla “Lineamientos de las normas oficiales mexicanas para una empresa segura”, y también colaborará Jesús Velazco Solís, fundador del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Mecánicos de Quintana Roo, con “Mantenimiento y Condiciones de Seguridad en Instalaciones” (NOM STPS-2011).

En esta edición el visitante, profesional o particular encontrará productos y tecnologías para obras residenciales, comerciales, turísticas o públicas. Según Javier Murillo se trata de un evento ideal para encontrar soluciones para proveedores y servicios, sustentabilidad, diseño, iluminación, soluciones constructivas, recubrimientos, pisos, grifería, maquinaria, maderas, equipo eléctrico, hidráulico y mucho más.


Lo más reciente

Del diario de campo al periódico

Décimo aniversario de 'La Jornada Maya'

María del Carmen Castillo

Del diario de campo al periódico

Emilio Lara Calderón, diputado federal campechano, critica ley que otorga capacidad de vigilancia a la SSPC

El legislador acusa que la iniciativa carece de controles y vigilancia judicial

La Jornada Maya

Emilio Lara Calderón, diputado federal campechano, critica ley que otorga capacidad de vigilancia a la SSPC

Una década de 'La Jornada Maya': celebrar el periodismo desde lo local con vocación nacional

Una permanencia de 10 años representa una victoria del pensamiento crítico

M. Antonieta Saldívar Chávez

Una década de 'La Jornada Maya': celebrar el periodismo desde lo local con vocación nacional

Familias y negocios colocan lonas como protesta en Carmen por impago de Pemex

Empresarios está a la espera de que la petrolera salde los trabajos realizados en 2025

La Jornada Maya

Familias y negocios colocan lonas como protesta en Carmen por impago de Pemex