Eduardo de Luna
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 21 de marzo, 2018
Gerentes y dueños de hoteles de la quinta avenida en Playa del Carmen acudieron a los bajos de palacio municipal en Solidaridad para manifestarse en contra del excesivo ruido que diariamente ocasiona un restaurante propiedad de un afamado chef estadounidense desde mediodía hasta entrada la noche, al hacer presencia en el lugar solicitaron una audiencia con la presidente municipal Cristina Torres.
“O sea llegó la persona, llegó el huésped, uno venía por diez días, pasó la primera noche y se fue, perdimos nueve noches de hospedaje, estamos hablando de un hotel pequeñito, de veinticinco habitaciones, el otro huésped venía primero tres días, se iba a la parte sur y regresaba otra vez otros tres días, ya no regresó, también canceló, en una semana, creo que no es lo que está buscando el turista que viene a Playa del Carmen, de hecho ustedes recorren la quinta avenida y ya no hay un tema de ruido en la noche, solamente en esta zona se ha conservado” comentó Felipe Menéndez quien es gerente de un hotel cercano a esta zona.
A pesar de que son mínimas las cancelaciones según comentaron, para estas personas era importante que la autoridad escuchara sus reclamos por lo cual accedieron a esta reunión en la cual la prensa fue retirada dado que las autoridades municipales la consideraron privada, emitiendo un comunicado el cual menciona que “el Gobierno de Solidaridad y el sector empresarial acordaron revisar juntos los decibeles emitidos por los establecimientos ubicados en la zona turística, así como los horarios de cierre y las medidas de seguridad al interior de los mismos, con el objetivo de promover la sana convivencia y el cumplimiento de la normatividad respectiva”.
Detallando en el comunicado lo siguiente, “El sábado deberá quedar verificada la zona turística y los horarios de los bares y discotecas: a las tres de la mañana se cierran cuentas de los clientes, a las cuatro se retiran, y únicamente tienen permiso hasta las cinco de la mañana aquellos negocios que acrediten medidas de seguridad como arcos detectores de metales, cámaras al interior y la insonorización del espacio o la orientación adecuada de las bocinas”.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya