Texto y foto: Agencia SIM
La Jornada Maya

Lázaro Cárdenas, Quintana Roo
Martes 30 de enero, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), impuso la clausura a dos obras ubicadas en la Reserva de Yum Balam, en la Isla de Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas, por el derribo de vegetación de manglar sin contar con autorizaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Con ello, suman ya 17 los proyectos clausurados en la Isla de Holbox durante el 2017 y el presente mes, lo que busca revertir el deterioro ambiental de la isla, con lo que se pretende dictar medidas de restauración y compensación para recuperar la flora y fauna afectadas.

Asimismo, la dependencia realizó el año pasado 16 visitas de inspección en la zona; nueve de ellas en materia de impacto ambiental y siete en materia forestal, así como 14 recorridos para la protección de los ecosistemas a través de la presencia de autoridades federales en Holbox.

Es importante destacar que los ecosistemas de la isla se encuentran en condiciones que conservan su naturalidad y tipicidad, con ecosistemas de gran biodiversidad neotropical, con especies endémicas, raras y en peligro de extinción; diversidad de aves, tanto residentes como migratorias; mamíferos, anfibios, reptiles y plantas endémicas, además de vestigios arqueológicos de la cultura Maya.

Las acciones permanentes de vigilancia y monitoreo que realiza la Profepa atienden dos zonas altamente vulnerables en sus recursos naturales en la isla, así como vigilar especies enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como los manglares y las palmas, entre otras.

Toda acción que pone en riesgo inminente de daño o deterioro grave los recursos naturales, puede ser sancionada hasta con 50 mil Unidades de Medida y Actualización de acuerdo a las Leyes Generales de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

Además de las denuncias penales correspondientes, donde pueden alcanzar penas de hasta nueve años de prisión y multas de tres mil días de acuerdo al Código Penal Federal, mismas que se agravan por estar dentro del Área Natural Protegida de Yum Balam.

Cabe destacar que el Área de Protección de Flora y Fauna “Yum Balam” fue decretada el 6 de Junio de 1994, ante la necesidad de conservar y proteger la riqueza biológica de la isla, al ser una extensión de los ecosistemas selváticos y humedales de la Reserva Especial de la Biosfera "Ría Lagartos", ubicada dentro de la "Convención de Humedales de Importancia Mundial".


Lo más reciente

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'' Estamos esperando la información de lo que ocurrió'', reiteró el titular de la FGR: Gertz Manero

La Jornada

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Hasta ahora, 73 mil adolescentes han estado trabajando y navegado en la aplicación

Ana Ramírez

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

La mandataria reconoció que la petición fue al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

La Jornada

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal

La represión de las manifestaciones contra el gobierno dejó al menos 19 muertos

Ap / Afp

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal