Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 29 de enero, 2018

Los 13 albergues ubicados en la ribera del Río Hondo en la zona sur de Quintana Roo mantienen condiciones poco propicias para ser habitables, y a pesar de ello, los trabajadores migrantes de la agroindustria azucarera, en su mayoría indígenas oaxaqueños, las habitan durante la temporada de zafra, la cual dura alrededor de ocho meses.

La delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realizó un diagnóstico sobre la situación en los albergues comunitarios que administran las organizaciones cañeras en las comunidades de Cocoyol, Cacao, Allende, Juan Sarabia, Palmar, Ramonal, Sabidops, Sacxán, Álvaro Obregón, Carlos A. Madrazo y Sergio Butrón Casas.

El coordinador del Programa 3x1 Para Migrantes de la Sedesol, Fortunato Palomo Ara, señaló que mediante el programa de atención a jornaleros agrícolas, se realizó este recorrido, puesto que es la única zona de la entidad considerada con población migrante.

El funcionario detalló que el primer problema en que se encuentran estos albergues es de salubridad, puesto que no cuentan con drenaje y el agua que utilizan se queda estancada. Además, carecen de cocinas y sólo cuentan con comedores improvisados con estufas de leña. El área de dormitorios que a menudo tiene hacinamiento se encuentra “en condiciones deplorables”.

“Nos tocó visitar a una familia de Oaxaca conformada por los padres y cinco niños, en donde duermen en el piso, no tienen ventanas, sólo unos ladrillos que permiten ventilación”, expuso.
Las dos vertientes del programa apoyan a albergues públicos o comunitarios, y a privados. Se les apoya con becas, infraestructura y equipamiento.

En 2016, la Sedesol colaboró con dos módulos de dormitorios en Pucté y Ucúm que se entregaron a comodato al Comité de Cosecha.

Una vez concluido el diagnóstico, se realizará un programa para acondicionar los albergues con cocina comedor y baños.


Lo más reciente

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'' Estamos esperando la información de lo que ocurrió'', reiteró el titular de la FGR: Gertz Manero

La Jornada

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Hasta ahora, 73 mil adolescentes han estado trabajando y navegado en la aplicación

Ana Ramírez

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

La mandataria reconoció que la petición fue al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

La Jornada

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal

La represión de las manifestaciones contra el gobierno dejó al menos 19 muertos

Ap / Afp

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal