La Jornada Maya
Foto: UQROO

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 24 de enero, 2018

El próximo mes, una docena de médicos pasantes de Medicina de la Universidad de Quintana Roo concluirán su participación en el Programa Piloto de Servicio Social, enfocado en la medicina familiar, donde la prevención de enfermedades en las comunidades es el elemento base, informó el rector Ángel Rivero Palomo, quien agregó que, a partir de febrero este modelo estará vigente en 115 instituciones de educación superior de todo el país.

Es oportuno indicar que, tras la culminación exitosa del programa piloto con la rectoría, la Secretaría de Salud federal, a partir de febrero de este año, en las 32 entidades federativas del país se pondrá en marcha este modelo de servicio social comunitario enfocado en la prevención de enfermedades, en el cual participarán tres mil 500 pasantes de medicina de 115 universidades.

Este nuevo plan de trabajo de servicio social comunitario propicia un mayor contacto del futuro médico con las necesidades reales de la población. El modelo tiene un enfoque integral de fomento a la salud, misma que no empieza en las unidades de atención médica, sino que inicia en la casa y ahí están las mejores oportunidades para mejorarla.

El antecedente de este esquema de servicio social comunitario fue un piloto que se llevó a cabo en Tlaxcala, con el apoyo de la UNAM, con 42 pasantes de medicina; mismo que fue replicado en Quintana Roo por medio de un convenio entre la UQRoo, IMSS y la Secretaría estatal de Salud, en el que participaron 12 pasantes quienes permanecieron en las comunidades Maya Balam, Subteniente López, Xul-Ha y Bacalar, explicó el rector.

En este modelo de servicio social los estudiantes no sólo estuvieron en las unidades de especialidades médicas en la atención del cáncer de mama, salud mental, enfermedades crónicas, el Centro Nacional para la Prevención del VIH, sino que rotaron en los hospitales comunitarios y fueron tutorados por especialistas del IMSS en medicina familiar.

Este enfoque rotatorio de servicio social en medicina familiar ayuda a involucrar a los médicos con las comunidades, a profesionalizarse, a tener contacto con las universidades y a la educación médica continua.

El rector Rivero Palomo dijo que, tras el exitoso resultado de la prueba piloto y atendiendo la disposición de la Secretaría de Salud federal, siguiendo el mismo esquema, ya se asignaron a las comunidades San Pedro Peralta, Margarita Maza de Juárez, Manuel Ávila Camacho, Chacchoben y Zamora, a 10 médicos pasantes de 2018.


Lo más reciente

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'' Estamos esperando la información de lo que ocurrió'', reiteró el titular de la FGR: Gertz Manero

La Jornada

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

La mandataria reconoció que la petición fue al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

La Jornada

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal

La represión de las manifestaciones contra el gobierno dejó al menos 19 muertos

Ap / Afp

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal

Israel bombardea en Qatar a la dirigencia de Hamas; Doha condena ''ataque cobarde''

Ministerio de Exteriores señaló que es una ''violación flagrante de todas las leyes y normas internacionales''

La Jornada

Israel bombardea en Qatar a la dirigencia de Hamas; Doha condena ''ataque cobarde''