La Jornada Maya
Foto: Especial 

Tulum, Quintana Roo 
Jueves 18 de enero, 2018 

Buzos de cuevas inundadas pertenecientes al proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), lograron conectar la semana pasada dos de los mayores sistemas de cavernas inundadas más grandes de la Tierra, Sac Actun y Dos Ojos, dando por resultado la cueva inundada más grande del mundo, en Tulum, Quintana Roo. 

GAM, proyecto iniciado en marzo de 2017 por Robert Schmittner, su director de exploración, y su equipo de espeleólogos entre los que se incluyen Marty O Farrell, Jim Josiak y Sev Regehr, tiene por objetivo conectar y añadir nuevos túneles a estos sistemas de cavernas, propósito en el que Schmittner trabaja desde hace 14 años.

La unión del sistema Dos Ojos con el de Sac Actuun, dos de los cuatro sistemas de cavernas más grandes de Tulum (Ox Bel Ha, al sur con 270 kilómetros; Sac Actun, al noreste con 263 km; el tercero, Kook Baal con 93 km y el cuarto, Dos Ojos, de 84 km), convierte a este último en Sistema Sac Actun, considerado ahora el más grande del mundo, con una longitud de 347 kilómetros de cueva inundada, la distancia entre Cancún y Chetumal, aproximadamente.

En espeleología, cuando dos sistemas de cuevas se conectan, la más grande absorbe a la más pequeña, por lo que el nombre de esta última (Dos Ojos) desaparece. 

La próxima meta para el equipo del proyecto GAM es conectar a Sac Actun con los otros tres sistemas de cuevas subacuáticas, los cuales están muy cerca uno del otro, localizados en el municipio de Tulum. 

Sólo en el norte de Quintana Roo hay 358 sistemas de cuevas sumergidas, que representan cerca de 1400 km de pasajes inundados de agua dulce, según datos del Quintana Roo Speleological Survey. 

Además, el grupo de exploración del GAM ha registrado otro sistema de 18 km hasta ahora denominado “La madre de todos los cenotes” cuya profundidad máxima es de 20 metros; dicho sistema está próximo a ser conectado también con el Sistema Sac Actun.

“Este es un esfuerzo de más 20 años, de recorrer cientos de kilómetros de cuevas sumergidas en Quintana Roo principalmente, de los cuales dediqué 14 años a explorar este monstruoso Sistema Sac Actun; ahora el trabajo de todos es conservarlo” refiere Robert Schmittner. 

Estos pasajes subterráneos resguardan la historia remota y reciente de Quintana Roo. Guillermo de Anda, director del GAM e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, afirma que “Esta inmensa cueva representa el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo, ya que cuenta con más de un centenar de contextos arqueológicos, entre los que se encuentran evidencia de los primeros pobladores de América, así como de fauna extinta y por supuesto, de la cultura maya.” 

La siguiente fase de este ambicioso proyecto comprende el análisis de la calidad del agua del Sistema Sac Actun, así como el estudio de la biodiversidad que depende directamente de este acuífero, y por supuesto su adecuada conservación; además de dar continuidad al mapeo y registro detallado de contextos arqueológicos sumergidos. 

Tulum se ha convertido en un imán para exploradores subacuáticos de diversas latitudes, entre ellos Bil Phillips, pionero de la exploración del acuífero maya, quien fundó junto con James Coke, el Quintana Roo Speleological Survey, que consiste en un registro de mapas detallados de estos complejos sistemas, herramienta esencial para entender y proteger el acuífero. 

Bil Phillips, fallecido en noviembre de 2017, exploró durante más de 40 años estas aguas ancestrales, es considerado por el equipo del GAM como el cartógrafo subacuático del proyecto.
 


Lo más reciente

BRICS: multipolaridad en consolidación

Editorial

La Jornada

BRICS: multipolaridad en consolidación

Responsables del crimen de Hossein Nabor, apunta a grupo criminal 'Los Ardillos': Omar García Harfuch

El asesinato ocurrió la semana pasada en la carretera Chilpancingo-Tixtla

La Jornada

Responsables del crimen de Hossein Nabor, apunta a grupo criminal 'Los Ardillos': Omar García Harfuch

No hay certeza que el capitán de Marina hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Sheinbaum

''Estamos esperando la información de lo que ocurrió'', reiteró el titular de la FGR

La Jornada

No hay certeza que el capitán de Marina hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Sheinbaum

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Hasta ahora, 73 mil adolescentes han estado trabajando y navegado en la aplicación

Ana Ramírez

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo