EQR
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 15 de enero, 2018
Luego de que se cumpliera el plazo para que los partidos políticos presentaran su carta de intención de coalición para enfrentar los comicios del 1 de Julio, siguiendo con las fechas del calendario electoral, este 14 de enero inició la etapa de obtención de respaldo ciudadano por parte de los aspirantes dentro del proceso de selección de candidaturas independientes y el día 19 de enero es la fecha límite para la instalación de los Consejos Municipales.
La consejera presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Mayra San Román Carrillo Medina, comentó que del 1 al 5 de febrero es el plazo para la presentación de las plataformas electorales para su registro, el 2 de febrero inicia el plazo para la determinación de los lugares que ocuparán las bodegas electorales para el resguardo de la documentación electoral.
A más tardar el 16 de febrero se hará la declaratoria de quiénes tendrán derecho a registrarse como aspirantes para candidaturas independientes.
En lo que se refiere al mes de marzo, señaló que el día 25 dará inicio a las visitas de examinación de los lugares propuestos para ubicar casillas básicas, contiguas, especiales y extraordinarias, el día 31 concluye el plazo para designar al personal que tendrá acceso a la bodega electoral.
Del 1 al 10 de abril es el plazo para solicitar el registro de planillas de candidaturas, el 2 de abril es la fecha límite para la separación del cargo de los servidores públicos que pretendan contender por un puesto de elección popular, en el proceso electoral local ordinario 2018, el día 20 de abril se aprobarán los registros de las planillas de las candidaturas.
Carrillo Medina señaló que en lo que concierne al mes de mayo se tiene previsto que del 1 al 31 es el período para que los ciudadanos interesados presenten solicitud de acreditación para fungir como observadores electorales, el 14 de mayo es inicio de la campaña y suspensión de la difusión de toda clase de propaganda gubernamental.
El 15 de junio será la recepción de las boletas electorales por el órgano electoral competente, el día 25 será la distribución de la documentación y materiales electorales a las y los presidentes de mesas directivas de casillas, el día 26 es la fecha límite para el retiro de la propaganda electoral que se encuentre en un radio de 50 metros a la redonda de donde se vaya a instalar una mesa directiva de casilla, el día 27 es la fecha límite para difundir encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales y la conclusión de las campañas electorales, el día 28 inicia la veda electoral.
Finalmente, dijo, que el 1 de julio se realizará la jornada electoral local ordinaria concurrente, así como la prohibición de publicar o difundir por cualquier medio, encuestas o sondeos de opinión sobre las preferencias electorales hasta el cierre oficial de las mesas directivas de casillas, el día 2 de julio concluye la suspensión de la difusión de toda propaganda gubernamental y, con ello, finaliza la veda electoral.
El día 8 se realizarán los cómputos municipales, declaraciones de validez y entrega de constancias de mayoría a los candidatos ganadores, el día 11 se realizará el cómputo de la votación de la elección de regidores por el principio de representación proporcional, asignaciones y expedición de constancias.
Manifestó que el día 30 de septiembre se instalarán los Ayuntamientos de los once municipios y con ello concluye el proceso electoral local ordinario 2017-2018.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada