Campeche > Cultura
La Jornada Maya
09/09/2025 | San Francisco de Campeche
La Alcaldía de Calkiní, en coordinación con el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, llevó a cabo la entrega del XVIII Premio Internacional de poesía del Mundo Maya “Waldemar Noh Tzec 2025”, reconociendo a destacadas voces que preservan y promueven la riqueza lingüística y cultural de la región.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno. Integraron la mesa de presídium: la directora general del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, Mónica Alejandra Sosa Rodríguez, y el profesor Gaspar Ariel Herrera Farfán, director de Gobernación, en representación del presidente municipal, Milton Ulises Millán Atoche.
En esta edición, la ganadora fue María Luisa Castro González, contadora jubilada, tanatóloga y escritora originaria de Ticul, Yucatán, quien obtuvo el galardón por su obra Ooken xíimbal tin wotoch (Entra a visitar mi casa), una pieza poética en lengua maya que exalta la memoria, la identidad y el arraigo cultural desde una mirada sensible y auténtica.
El evento se realizó el viernes 29 de agosto en el Teatro de la Ciudad “Pedro Raúl Cárdenas Suárez” y fue acompañado por una muestra artística y cultural, con la participación de la Charanga Infantil-Juvenil “Balché” y el Grupo Jaranero de la Casa de Cultura de Dzitbalché.
Con estas acciones, la alcaldía de Calkiní reafirma su compromiso con la cultura, el arte y la preservación de las lenguas originarias, pilares fundamentales para la construcción de una sociedad con identidad, memoria histórica y sentido de pertenencia.
Con este, sería el tercer año consecutivo que un poema yucateco gana este premio, abierto a participantes de toda la península.
Edición: Fernando Sierra