Agencia SIM
Foto: @SSP_QROO
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Domingo 14 de Enero, 2018
La seguridad es la prioridad y la primera obligación de cualquier gobernante, opinó el obispo de la Prelatura Cancún, Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, al ser cuestionado sobre el actual proceso electoral.
Durante una entrevista posterior a su tradicional misa de mediodía en la Catedral de Cancún, el prelado indicó que en las circunstancias actuales “es urgentísimo” asegurar la estabilidad y la paz.
“Si no ha funcionado lo hecho hasta ahora, hay que hacer algo extraordinario”, aseguró. “Hay que hacer algo más, y ellos tienen todos los recursos del mundo”.
Monseñor Elizondo Cárdenas mencionó que la política es una forma sublime de ser buen cristiano, pues como lo señaló el papa Francisco, “el mayor amor que podemos hacer para nuestros semejantes es meternos en política, porque podemos hacer mucho bien para nuestros hermanos necesitados, teniendo la administración de los recursos.”
De inmediato, acotó que pese a ello, la historia muestra que cuando se accede al poder “se pueen marear un poco”, por lo que exhortó a los candidatos a que no pierdan el piso, pues ellos pasan, pero el pueblo queda.
“Primero México, no primero yo”, aseguró.
MISA
En su homilía, el obispo describió la actitud del hombre necesaria para alcanzar la paz que necesita en Dios. Dijo que los bienes materiales no satisfacen el corazón del hombre, solo son distractores que nos alejan del verdadero camino de la fe.
Enfatizó, que ninguno podrá alcanzar la plenitud de su ser hasta poner los bienes materiales como segundo término.
“La paz y el amor que el ser humano necesita están precisamente en buscar la plenitud en Dios nuestro Señor”, acentuó.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya