EQR
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 11 de enero, 2018
David Velázquez Martínez, representante de choferes de Uber, pidió a las autoridades municipales que los elementos de tránsito los dejen de acosar debido a que la plataforma actualmente tiene suspendidas sus actividades.
El operador dijo que entregarán una carta con cuatro peticiones al alcalde de Cancún, Remberto Estrada Barba, para que esto se aplique de manera inmediata.
“Estas solicitudes son que a todos los oficiales de tránsito no se les permita el uso de celulares en sus horas de servicio, ya que muchos de ellos se han visto involucrados en hechos delictivos”, agregó.
El segundo punto es que se investigue al Sindicato de Taxistas de Cancún “Andrés Quintana Roo” con una auditoría fiscal, para comprobar que no exista el desvío de recursos para el acoso y amenazas, así como agresiones a conductores de Uber.
Velázquez Martínez ahondó que también piden que se den de baja a los uniformados que hayan sido cómplices de los taxistas en la detención de operadores y usuarios de Uber, mismos que tienen documentado.
Como no está en funcionamiento la plataforma digital, piden que cesen las detenciones de unidades, ya que los policías tienen registros de cada uno de sus vehículos. El operador de Uber reconoció que al menos tres de sus compañeros han sido detenidos por elementos de tránsito nada más para saber sino están transportando personas.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya