Joana Maldonado
Foto: Tomada de Facebook
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 11 de enero, 2018

A dos días de que venza el plazo para la recepción de documentos para los interesados en presidir la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), la única inscrita en el proceso de elección es la actual subsecretaria Técnica de la Secretaría de Gobierno, Claudette Yannel González Arellano y extraoficialmente se sabe que otros dos candidatos que se habían inscrito abandonaron la contienda.

La convocatoria se abrió desde el pasado 2 de enero, cuando fue publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, y marcó como plazo 10 días naturales para que los interesados presentaran su documentación ante Oficialía de partes mediante la propuesta de asociaciones civiles enfocadas a la defensa de derechos humanos.

Entre los requisitos establecidos en la Ley de la Comisión de Derechos Humanos que fueron reformados durante la última sesión de la XV Legislatura en diciembre pasado, se establece que para ocupar el cargo, se debe ser ciudadano mexicano por nacimiento; tener una residencia en la entidad de al menos cinco años y no haber sido condenado por algún delito ni haber sido sancionado en el desempeño de algún cargo público.

La diputada panista Eugenia Solís, de la Comisión de Derechos Humanos de la XV Legislatura dijo que en el procedimiento habría “imparcialidad” para la elección pues en la convocatoria se estipula que no debieron haber desempeñado el cargo de secretario, director general o su equivalente en la administración pública paraestatal, Fiscal General, senador, diputado federal o local, ni presidente municipal, ni haber desempeñado algún cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político durante el año previo al de su designación”, pero el documento no restringe a un “subsecretario” en participar.

Claudette Yannel González manifestó desde meses antes su interés de contender por el cargo en los círculos cercanos, lo que incluso se supo, originó la propuesta de algunos diputados para elevar la edad mínima para poder acceder al cargo y pasar de 30 a 35 años, lo que en automático dejaría fuera a la joven abogada, sin embargo este último no se aprobó.

A la media noche de este viernes, concluyen los 10 días para la recepción de propuestas. La Comisión de Derechos Humanos de la XV Legislatura publicará la lista de los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos y posteriormente realizará las entrevistas.

En redes sociales, el Comité Ejecutivo estatal de la Asociación “Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos en el Estado de Quintana Roo”, han manifestado que, tras un análisis, se llegó a un acuerdo de postular a Miguel Tlapa García para “garantizar una verdadera protección de los derechos y la dignidad de los quintanarroenses, campesinos, indígenas, mujeres, niños y sectores más vulnerables”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU