La Jornada Maya

Quintana Roo
Lunes 8 de enero, 2018

De nueva cuenta, Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo, se vio involucrado en una anomalía fiscal. De acuerdo a un reportaje especial del diario Huffington Post, resultados de investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la República (PGR), pusieron en evidencia una serie de irregularidades en los ingresos reportados por el ex mandatario entre los años 2014 y 2015.

Viajes de placer, adquisición de inmuebles y pago de tarjetas de crédito; fueron algunos de los conceptos que Borge omitió declarar ante el fisco durante el tercer año de su mandato, al mismo tiempo que conformaba un grupo cuyo cometido era lavar dinero con propiedades en Quintana Roo, sumando 689 mil 100 pesos.

Según las investigaciones, Borge Angulo no informó sobre 821 mil pesos extra que nuevamente fueron destinados al pago de tarjetas de crédito y boletos de avión, tanto a destinos nacionales como internacionales.

Según el oficio SGP/DSGP/SSAT/SSAJ/CGRSP/1200/IV/2017 quedó formalmente notificada la discrepancia fiscal, la cual fue confirmada gracias a una auditoría realizada en la que detectaron las irregularidades.

La investigación se llevó a cabo gracias a que desde el 28 de julio del 2006, la PGR posee reportes relativos a las declaraciones patrimoniales del ex mandatario estatal, mientras se desenvolvió como tesorero del gobierno de Quintana Roo; puesto al que renunció para posteriormente convertirse en oficial mayor.

Los prestanombres y las llamadas empresas “fachada”, son un común denominador entre Borge Angulo y el también ex gobernador veracruzano Javier Duarte, quien también fue sujeto a inspecciones en sus “sedes”, resultando en la inexistencia de las mismas.

En referencia a los predios investigados por el Ministerio Público, estos se localizan en localidades como Cozumel, Chetumal, Tulum, Bacalar, Playa del Carmen, Cancún e Isla Mujeres, y según las investigaciones, el exgobernador los utilizó para fines delictivos entre abril de 2011 y septiembre de 2016 en el estado de Quintana Roo, “ocultando los bienes procedentes de actividades ilícitas y realizado en conjunto con otras personas y basado en un plan común”.

Fueron varias las irregularidades que salieron a relucir tras la relación de los investigadores del Ministerio Público sobre los datos de prueba, entre ellas; la expedición de licencias para venta de bebidas alcohólicas, destinadas a tres empresas y a Roberto Borge Martí, progenitor de Roberto Borge Angulo.

Según datos proporcionados por la PGR, los expedientes de los permisos se extraviaron, pues no fueron hallados documentos sobre los mismos que concedieron estímulos fiscales entre 90 y 100 por ciento.


Lo más reciente

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes