Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 5 de enero, 2018

Adoptare, una organización sin fines de lucro que promueve una cultura responsable y de respeto entre los humanos y los animales de compañía, llamó a no regalar mascotas el Día de Reyes (6 de enero) porque es común que, para satisfacer los deseos de los infantes, se tenga la idea de comprar un perro o gato creyendo que es un presente bonito y tierno.

Sin embargo, esa práctica, aparentemente inocente, trae consigo diferentes implicaciones que podrían resultar negativas para las mascotas.

Al regalar un animal de compañía es ignorar la situación de vida de la persona beneficiada. La mayoría de las veces, las personas no son consultadas sobre sus deseos y posibilidades como: tiempo, dinero, espacio e interés para mantener un perro o un gato en su hogar; por lo que un “regalo” así puede convertirse en un problema más que un motivo de alegría.

Y aunque es bueno fomentar a los niños el respeto animal, y enseñarles el sentido de responsabilidad para cuidarlos, los pequeños no pueden ser los principales responsables de la manutención de los cachorros.

Cualquier animal de compañía requiere inversión en gastos corrientes como alimentación, vacunas, acondicionamiento de su espacio vital, veterinario y medicamentos. Al regalar un animal, también se adjudica un gasto enorme y quien lo recibe puede no estar preparado, lo que podría terminar en un abandono.

Hay también el factor atención y tiempo. Los cachorros poseen mucha energía y requieren de atención y cuidados especiales. Cuando las personas carecen de tiempo para atender a perros o gatos, éstos desarrollan estrés por falta de atención, lo que provoca conductas erráticas que pueden ser malinterpretadas como carácter destructivo o agresivo.

Esas carencias de atención y tiempo repercuten también en su estado de salud. “Todos los perros y gatos requieren determinada cantidad de actividad física. Si se les priva de salidas a espacios abiertos se vuelven sedentarios que, además de acumular estrés, comienzan con problemas cardíacos y respiratorios que acortan su esperanza de vida”, indicó Adoptare.

El 70 por ciento de las personas que compran o reciben como regalo un animal de compañía, lo abandonan durante su primer año de vida. Entre las razones están la pérdida de interés de los dueños, la falta de recursos para mantenerlo adecuadamente y que los dueños dejan de sentir afecto por su cachorro una vez que éste crece.

Al comprar animales se apoya el comercio ilegal de cachorros y se fomenta el crecimiento de criaderos de perros y gatos.

Muchos de esos criaderos operan en la clandestinidad, y mantienen a las hembras en condiciones de vida deplorables, con camadas de cachorros una tras otra, sacrificándolas cuando ya no pueden mantener ese ritmo.

Al mismo tiempo, los cachorros que no pueden venderse por sus características físicas, o porque crecen demasiado, son abandonados en la calle, aumentando así la población de animales en situación de calle.


Lo más reciente

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'' Estamos esperando la información de lo que ocurrió'', reiteró el titular de la FGR: Gertz Manero

La Jornada

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Hasta ahora, 73 mil adolescentes han estado trabajando y navegado en la aplicación

Ana Ramírez

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

La mandataria reconoció que la petición fue al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

La Jornada

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal

La represión de las manifestaciones contra el gobierno dejó al menos 19 muertos

Ap / Afp

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal