Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Lunes 4 de noviembre, 2019
La mayoría de Pueblos Mágicos sólo cuentan con vías carreteras como acceso, por lo que el uso del autobús favorece al turismo; durante 2019 se invierten 78 mil millones de pesos en el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura carretera, lo que hace prever el impulso a esas regiones, más ahora que el nuevo gobierno les recortó el presupuesto.
La industria del transporte en autobús ha ayudado a fortalecer las visitas a esas regiones; “al ser poblaciones pequeñas, la mayor parte de los Pueblos Mágicos no tienen una gran infraestructura de transporte. La única vía de acceso a la mayoría es por medio de la carretera, por lo que las diferentes autolíneas contribuyen a que los turistas puedan llegar a esos destinos”, señaló el experto en turismo y director de ClickBus México, Marcus Paiva.
Pese a su importancia, no hay indicadores de cuántos viajeros nacionales e internacionales han llegado a esos destinos, o de la captación de divisas por actividades relacionadas con ese tipo de turismo.
El único dato certero corresponde a Datatur –la herramienta de gestión estadística de la Sectur–, que indica que el arribo de turistas nacionales a hoteles ubicados en esos destinos equivale a 8.5 millones de turistas al año; es decir, casi 3.6 por ciento del total de turistas en México al año en promedio.
“Deben realizarse esfuerzos conjuntos entre la iniciativa privada y el sector público para generar más estadísticas sobre esos destinos, pues esos datos ayudarán a trazar mejores estrategias para explotar los atractivos de esos lugares y ayudar a los pobladores locales”, añadió.
Una de las prioridades para mejorar esa clase de turismo es fortalecer la infraestructura vial: la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha señalado que en 2019 invertirá 78 mil millones de pesos en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera, que servirá para dar mantenimiento a caminos y carreteras, lo que ayudará precisamente a conectar ciudades más grandes con los Pueblos Mágicos.
“Es un gran momento para que la industria se ponga a trabajar en planes a mediano y largo plazos, lo que indudablemente ayudará al fortalecimiento del turismo en las regiones más típicas. El autobús sigue siendo el medio de transporte más utilizado por turistas nacionales y extranjeros, y se debe fortalecer para que continúe así”, sostuvo Paiva.
Los deportistas compitieron con gran entusiasmo y dedicación
La Jornada Maya
Varios derechohabientes obtuvieron créditos impagables
La Jornada
Se centran en el Día de las Madres y de los Maestros
Ana Ramírez
Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo
Ana Ramírez