Joana Maldonado
Foto: Gobierno del estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 30 de enero, 2019

Al corte de diciembre de 2018, la Contraloría del Estado concluyó con más de 500 carpetas abiertas de investigación en contra funcionarios tanto de la actual administración como de la pasada, informó el titular, Rafael del Pozo Dergal quien destacó que la prioridad es la construcción de un sistema gubernamental “más sano y con nuevas reglas”.

Entrevistado en el marco de la entrega de constancias a los servidores públicos que concluyeron el Seminario de Auditoría Gubernamental, el titular de la Secoes indicó que el tema de las denuncias presentadas en contra de funcionarios de la pasada administración ya concluyeron por parte de la dependencia y que éstas se encuentran “caminando”.

“Las investigaciones se concluyeron y se presentaron las denuncias, el sistema debe funcionar de manera articulada, están la investigación y la denuncia presentadas ante la instancia que es la encargada, y en su caso tendría que llevarse ante un Juez que debe definir si hay responsabilidad de carácter penal o si existe modo, eso es en cada una de las etapas que fueron presentadas con mucha solvencia y casi acabadas en donde ya no resta casi nada”, dijo.

Rafael del Pozo indicó que prácticamente todo el proceso de investigación y de auditoría ya concluyó y que por casos de prescripción tan cortos para responsabilidad patrimonial y administrativa, ya “no sería sensato perder el tiempo” por lo que su prioridad es la construcción de un sistema más sano y bajo otras reglas.

El secretario de la Contraloría destacó que a la fecha se ha acreditado a Quintana Roo como el segundo mejor estado del país en calidad de profesionales expertos en auditoría gubernamental.

“Pasamos de tener cero a tener 11 en el primer año, 60 en el segundo año y 80 en el tercer año con criterios de auditoría que no son de un curso, sino de una evaluación de conocimiento y resultados”, precisó.

Del Pozo Dergal dijo en ese sentido que en 2017, se cerró con 206 inicios de carpeta de investigación y en el segundo año con 311 que incluye funcionarios de la administración pasada y de la actual.

En las carpetas, se integran casos de funcionarios de primer nivel del gobierno del estado, en donde incluso hubo inhabilitaciones, aunque en muchos de ellos aún se encuentran en etapas de inconformidad mediante recursos, por lo que no son firmes las resoluciones.

El porcentaje de inconformidad, dijo, ha sido muy alto. “Casi todos se inconforman de alguna manera, se cometen irregularidades y hubo casos que se metieron en salas del Tribunal de Justicia cuando ya estaba en vigor el Tribunal de Justicia Administrativa”.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'