Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Benito Juárez, Quintana Roo
Lunes 7 de enero, 2019
Con una inversión de entre dos mil y aproximadamente dos mil 400 millones de dólares, durante este año se iniciarán y concluirán más de seis mil 800 cuartos en 18 hoteles en la zona norte del estado de Quintana Roo, a razón de entre 300 mil (dos mil 40 millones 600 mil dólares) y 350 mil (dos mil 380 millones 700 mil) dólares por llave.
El corredor turístico Cancún-Riviera Maya prevé un crecimiento de tres por ciento en la afluencia de visitantes para este año, acorde a la Organización Mundial de Turismo (OMT), pese a la incertidumbre que genera el cambio de gobierno y las nuevas políticas que implementará, el tipo de cambio y el consumo de bienes suntuarios como los viajes.
Según las proyecciones para 2019, la afluencia de visitantes a Cancún pasaría de poco más de 4.7 millones en 2018 a más de 4.9 millones este año, y en la Riviera Maya de cinco millones 155 mil 786 en 2018, a cinco millones 310 mil 460.
De acuerdo con el estudio sobre proyecciones para 2019 de la firma Marketing Consultants –empresa especializada en la investigación de mercados turísticos y asesoría y asistencia técnica sobre la actividad–, los centros de hospedaje estarán en cuatro municipios: Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad.
El análisis revela un ligero descenso en la ocupación hotelera de Cancún, al pasar de 77.4 por ciento durante el año que acabó, a 76.5 en 2019, contra un crecimiento marginal en la Riviera Maya al subir de 83.1 a 83.2 por ciento anual en el mismo periodo.
La firma de consultoría considera la apertura de 16 nuevos centros de hospedaje en el principal corredor turístico del país y América Latina: cuatro en la zona hotelera de Cancún; tres en la zona continental de Isla Mujeres; dos en Puerto Morelos y nueve en la Riviera Maya.
En Cancún serán cuatro: el Sunscape, con 416 llaves en Puerto Cancún, que abrirá sus puertas a mediados de año; el Breathless, de 500 habitaciones en la zona hotelera; el Ushuaïa Beach, de 700, en El Pueblito, y una ampliación de 198 cuartos en el hotel Iberostar.
En Puerto Morelos abrirán dos nuevos inmuebles con 941 habitaciones: el Now Natura, con 534, y el Secrets Marina, que tendrá 407.
En la parte continental del municipio isleño, en el megadesarrollo de Ciudad Mujeres, tres centros de hospedaje Garza Blanca, el primero de 400 habitaciones, a 10 minutos a pie de la zona arqueológica de El Meco y del Playa Mujeres Golf Course; las restantes 600 estarán en dos establecimientos más para totalizar mil.
En la Riviera Maya se sumarán tres mil 13 cuartos con la apertura de nueve hoteles: Senator Riviera Maya, con mil 44 habitaciones, Roca Selva (600), Amikoo (320), Nickelodeon Punta Brava (288), Capella Bahía Maroma (212), Dreams Playa del Carmen (200), Garza Blanca (150), Mousai (100) y The Fives (99).
El tercer destino preferido por el turismo nacional, de acuerdo con la agencia de viajes BestDay –sólo superado por Cancún y Huatulco–, cerró 2018 con un total de 45 mil habitaciones y la expectativa será llegar a 50 mil al término de 2019.
Para este año, el Caribe mexicano trabajará para abrir y afianzar mercados como el asiático, además de buscar mayor conectividad con Medio Oriente para incrementar la afluencia de turistas de mayor poder adquisitivo, y es que durante los últimos dos años se trabajó más por volumen que por el gasto de los visitantes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada