Carlos Águila Arreola
Foto: especial
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 17 de octubre, 2017

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, sostuvo que aún se analiza la viabilidad de un impuesto de internación, rechazado por la hotelería del Caribe mexicano y que sería de 25 dólares, con un claro mensaje: “No se puede exigir un estado más seguro sin querer aportar más recursos”.

El gravamen propuesto por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) “es algo que estamos estudiando para ver si es la vía que prospera”. Sin embargo, admitió que hay oposición de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que alega que se violarían tratados internacionales.

El secretario explicó que en el caso del fortalecimiento de los cuerpos de seguridad, surge el dilema de si se quiere aportar más recursos o no: “Si la respuesta es no, entonces nos tendremos que conformar con lo que se tiene”.

En entrevista previa al arranque del Cancún Travel Mart México Summit 2017, y en cuanto a la pretendida Policía Turística, Cordero de la Madrid señaló que lo que realmente se necesita es mejor coordinación y fortalecimiento de las diferentes instancias de los organismos de seguridad (policías municipales y estatales) bien equipados y coordinados con la Federación.

[b]Irreal[/b]

Sobre la caída de la ocupación, debido al [i]warning[/i] que emitió Estados Unidos contra Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum por la inseguridad, el funcionario consideró que no es real porque recientemente el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) “me reportó un aumento de siete por ciento en la movilización de pasajeros”.

En torno sarcástico, uno de los cinco secretarios presidenciales, los otros son José Antonio Meade (Hacienda); José Narro Robles (Salud); Miguel Ángel Osorio Chong (Gobernación) y Aurelio Nuño Mayer (Educación), desdeñó las palabras del sector hotelero de que cayó la ocupación, y las quejas contra la plataforma virtual de alojamiento Airbnb.

“Traemos siete por ciento más pasajeros llegando a Cancún; entonces sí les pido que me ayuden a buscarlos, porque si algunos (los hoteleros) dicen que se les cae la ocupación y están llegando más pasajeros, quién sabe dónde se estarán quedando. Es muy diferente que no estén llegando a sus hoteles, a que no estén llegando a Cancún”, sostuvo.

Cuestionado sobre sus aspiraciones políticas, Enrique de la Madrid no las confirmó, ni las negó: “Me tiene el presidente (Enrique Peña Nieto) tan ocupado en los temas de atención al sismo, en el tema en el que además genuinamente te asumes responsable de los albergues, comida, medicina, de derribar las viviendas y que se dé la reconstrucción.

“Más el trabajo de que el turismo siga teniendo dinamismo para seguir creciendo en el concierto internacional, allí es donde está mi cabeza, pero no se descarta para la grande, se le insiste, allí es donde está mi cabeza”, reiteró a quien se señala de estar en franco proselitismo electoral, al igual que sus colegas secretarios.

[b]Playas[/b]

En cuanto a la recuperación de playas, el titular de Sectur comentó que: “sabemos que es un tema muy importante donde se le tienen que poner recursos: se trata de concesiones en la zona de las playas por las que se pagan recursos y en una primera etapa quien los recauda son los municipios.

“Es un diálogo que tenemos que tener con las autoridades municipales para recordarles que el origen de esos recursos es el mantenimiento de arenales por medio de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). El gobierno federal no tiene el dinero para eso; son los municipios los que cobran esos derechos y tenemos que ver cómo vamos asignando recursos para recuperar las playas”, concluyó De la Madrid Cordero.


Lo más reciente

Cohiba gana histórica batalla legal en EU: Jueza respalda a Cuba en disputa por la emblemática marca de puros

La compañía estadunidense General buscaba que la justicia revocara un fallo de 2022 a favor de Cubatabaco

La Jornada

Cohiba gana histórica batalla legal en EU: Jueza respalda a Cuba en disputa por la emblemática marca de puros

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes

Afp

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales

La Jornada

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza