Victoria Escareño
Foto: EFE
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Domingo 15 de octubre, 2017

Desde abril del presente año un grupo de especialistas trabaja en la investigación de la acidificación del océano y el reciente e inusual problema de las excesivas cantidades de sargazo que recalan en playas del litoral del Caribe, informó Francisco Brizuela Venegas, miembro de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar.

El biólogo de profesión, destacó que la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Nacionales Unidas, la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) tiene como proyecto principal, a nivel mundial, la Agenda 2030: 17 objetivos de Desarrollo Sustentable, la cual comprende “todos los aspectos de la actividad humana”.

Uno de ellos es el 14, que tiene que ver con océanos y costas, cuyo propósito es afrontar y resolver toda la problemática que se enfrenta, no sólo en océanos, mares, costas, sino en todos los ámbitos de la sociedad.

[b]Diagnóstico[/b]

Francisco Brizuela, destacó que el Mar Caribe enfrenta serios problemas de contaminación, por lo que se formó un grupo de investigación que trabaje con las grandes cantidades de sargazo y la acidificación de los océanos, fenómeno que produce ácido ante la alta absorción de bióxido de carbono, el cual impacta en los arrecifes y corales.

Aseguró que se desconoce la gran cantidad de plástico que hay en el mar, "son toneladas". Precisó que esto ocurre por la falta de conocimiento sobre los océanos. Sin embargo, reiteró que se está a tiempo de poder revertir la problemática y para ello se está estudiando.

En las investigaciones participan científicos de 31 países que intercambian a distancia los resultados. En el estudio del sargazo, citó que están en fase de organización y definición, el principal avance es tener reunida toda la información que existe al respecto, subrayó.

Una vez con esto, dijo, "se determinará qué es lo que hace falta saber, para luego localizar a los especialistas porque este es un grupo coordinador, algunos de ellos, no necesariamente serán los que van a llevar a cabo los estudios sino que localizarán a especialistas y se organizarán”.


Lo más reciente

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

El decomiso busca frenar la pesca ilegal y proteger la reproducción de la especie en aguas campechanas

Jairo Magaña

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

Fiscalía parisina asegura que una de los aprehendidos planeaba huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle

The Independent

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal también se ampliará a otros productos; el próximo serán las berries

La Jornada

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena

El tenista número dos del mundo requirió de dos horas y media para vencer a Zverev y levantar su cuarto título de 2025

Europa Press

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena