Joana Maldonado
Captura de pantalla
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 9 de octubre, 2017

La titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas, formalizó ante diputados la intención de activar el Monumento al Mestizaje a partir del proyecto denominado [i]Museo al mestizaje[/i], como parte del programa de fortalecimiento al turismo en la zona sur del estado, particularmente en Chetumal. La mega escultura inició obras a principios de 2005, casi al finalizar el sexenio de Joaquín Hendricks Díaz y hasta la fecha ha sido inutilizada.

Durante la comparecencia de Marisol Vanegas, ante la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, que preside la diputada panista Gabriela Angulo para ampliar la glosa del primer informe de labores del gobernador Carlos Joaquín González, la funcionaria habló de proyectos que se tienen para este año.

En este sentido dijo a los diputados que para este año 2017, se tiene proyectada la activación del Museo del Mestizaje, aunque lo primero a desarrollar será un [i]videomapping[/i].

[b]Videomapping[/b]

El videomapping, consiste en proyectar o desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales, normalmente inanimadas para conseguir un efecto artístico basado en movimientos de la proyección, como se ha hecho en otros lugares del país, por ejemplo en el Palacio de Bellas Artes.

Este [i]videomapping[/i] solo funcionará de 18 a 19 horas todos los días como un atractivo en Chetumal para los turistas, informó.

“Ya es parte de los cambios que se van a hacer”, dijo la funcionaria al aclarar que aún se encuentran en proceso de entrega con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), entidad que llevaba la administración de las obras de la megaescultura, creación del escultor Enrique Carbajal González.

[b]Laguna Om [/b]

La funcionaria informó también sobre otro proyecto en Laguna Om al sur del estado, en el que se invertirán 800 mil millones de pesos. El proyecto también fue anunciado en el 2016 por funcionarios de la administración pasada sin lograr concretarse.

“Estamos haciendo la gestión y coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a través de la Agencia de Proyectos, para que esta comunidad tenga un producto adicional y se integre a los productos de la zona sur”, expuso.

Además, sumó el corredor urbano turístico de Calderitas que en conjunto es un proyecto en proceso y tendrá paradores de descanso.

La funcionaria sumó el fortalecimiento a diversas rutas turísticas como la Ruta de la Guerra de Castas en Felipe Carrillo Puerto, las zonas arqueológicas en la zona sur, Mundo Maya y la ruta del Río Hondo que eventualmente fortalecerían el turismo en esta área estatal y que integran el nodo Ichkabal-Bacalar.

En relación a Ichkabal, la funcionaria afirmó que se avanza en las negociaciones con el ejido Bacalar para la expropiación del camino para la zona arqueológica de Ichkabal que permitiría su apertura al público.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo