La Jornada Maya
Foto: cortesía Conafor
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 13 de septiembre, 2017
En este año, dos ejidos de Quintana Roo lograron su certificación en el buen manejo de sus bosques por 69 mil 436 hectáreas, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor): Petcacab y Polinkín y Tres Garantías de los municipios Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco respectivamente.
Con el certificado internacional Forest Stewardship Council (FSC), se garantiza que la madera se aproveche de manera legal y responsable, se aplican buenas prácticas de manejo y conservación.
Desde 2013 la Conafor ha destinado un millón 403 mil 135 pesos y el acompañamiento técnico para que los ejidos Caoba, Noh Bec, Petcacab y Polinkín, así como Tres Garantías cuenten con los criterios para la certificación internacional de las 118 mil 167 hectáreas.
La Conafor brinda apoyo para que los ejidos certificados solventen las observaciones resultantes en las visitas de auditorías anuales y conserven el documento que avala el manejo de sus bosques .
El certificado FSC valida el manejo de 44 mil 782 hectáreas en el ejido Petcacab y Polinkín y 24 mil 654 hectáreas para en el ejido Tres Garantías.
El ejido Caoba cuenta con el certificado para el manejo de 25 mil 182 hectáreas desde 2013, en tanto que Noh Bec tiene aprobada una superficie de 18 mil 549 hectáreas desde 2015.
El certificado internacional Forest Stewardship Council (FSC) permite a los ejidos mayor oportunidad en el mercado internacional que exige más calidad y compromiso con el medio ambiente, lo que genera mayores ingresos, más empleos y un buen manejo de sus recursos forestales.
Somos soberanos, podemos coordinarnos, se puede compartir la información, aseguró la presidenta
La Jornada
Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas
La Jornada Maya
El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco
La Jornada