Victoria Escareño
Foto: Comunicación Quintana Roo
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 11 de septiembre, 2017

El Comité de Validación y Premiación del Primer Concurso Nacional de Reforestación que lanzó Plan-for-the-Planet-CONALEP, con sede en Playa del Carmen, otorgó los tres primeros lugares de este concurso a planteles Conalep del Estado de México, Puebla y Michoacán. Por medio de la convocatoria se plantaron más de 200 mil árboles en 29 estados participantes, informó Raúl Negrete Cetina, presidente del concurso.

Este concurso inició después de concluir los 10 talleres de Liderazgo Ambiental que fueron patrocinados por el Instituto Goethe de Alemania, en los que participaron más de 800 alumnos de 10 entidades federativas, quienes actualmente son ya embajadores por la justicia climática de Plan-for-the-Planet. Dicha iniciativa comenzó con ocho niños en Playa del Carmen y suman hoy más de cinco mil en todo el país.

La convocatoria fue emitida en enero y cerró en abril pasado; las reforestaciones que los alumnos de los planteles Conalep realizaron las llevaron a cabo durante la temporada de reforestación oficial, de mayo a agosto de este año.

[b]Ganadores[/b]

Los tres primeros lugares fueron: Estado de México; Puebla, con el plantel Puebla, y Michoacán, con el plantel de Zitácuaro, obteniendo el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.

Raúl Negrete dio a conocer que la premiación a los ganadores será a mediados de octubre próximo y tendrá lugar en el plantel que obtuvo primer lugar, al que se le otorgará un laboratorio de cómputo completo.

Adicionalmente, los tres jóvenes más destacados de cada uno de los planteles que obtuvieron los tres primeros lugares en el concurso obtendrán una beca para asistir a Alemania a participar en la Cumbre Mundial de Jóvenes, próxima a efectuarse en Bonn Alemania, a mediados de octubre próximo.

[b]Dictaminadores[/b]

En la dictaminación estuvieron presentes el doctor, Francisco Torres García; Angélica García, de la Dirección General de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); Gabriela del Mazo como testigo de los resultados; Raul Negrete Cetina, presidente de Plant-for-the-Planet en México y César García Lagunes, coordinador del concurso.

A nivel nacional existen 309 planteles Conalep, de los que 158 de 29 entidades de la República Mexicana se registraron en el concurso.


Lo más reciente

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora de Movimiento Ciudadano en Teocaltiche, Jalisco

Personas armadas que entraron al hospital donde se desempeñaba como jefa de enfermeras

La Jornada

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora de Movimiento Ciudadano en Teocaltiche, Jalisco

Normalistas de Cancún continuarán paro; acusan incumplimiento de autoridades

Los estudiantes mantienen tomadas las instalaciones en horario escolar

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún continuarán paro; acusan incumplimiento de autoridades

Nueva Zelanda todavía tiene más ovejas que personas, pero los humanos ya se están poniendo al día

Durante casi 150 años, la industria ovina fue la columna vertebral de la economía del país

Ap

Nueva Zelanda todavía tiene más ovejas que personas, pero los humanos ya se están poniendo al día

Con experiencia en el 'big show', llega Colin Moran a los Leones de Yucatán

El infielder reforzará la ofensiva y el roster melenudo en la temporada 2025 de la LMB

La Jornada Maya

Con experiencia en el 'big show', llega Colin Moran a los Leones de Yucatán