Carlos Águila Arreola
Foto: Especial
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 29 de julio, 2017

Varias colonias de Holbox cumplieron el viernes seis días sin agua, y algunos de los pobladores están abandonando la ínsula con familiares enfermos ante la amenaza de infecciones por la falta del líquido para limpiar las heridas. Mientras tanto denuncian que las autoridades del ramo han actuado con irresponsabilidad e indolencia.

En tanto, Eduardo Pacheco Cetina, integrante del Consejo de Desarrollo de la isla, hizo un llamado a “impedir el acceso a la ínsula” y cita a “levantar" la voz bajo el eslogan “Con uno más, gritamos más fuerte” en la caleta del cayo el próximo domingo 30 de julio de 10 de la mañana a las cuatro de la tarde.

De acuerdo con un post en su muro de Facebook, “se lamentan las molestias que esto ocasione porque al día de hoy no hay garantía de servicios básicos (…)”; el llamado ha empezado a ser fustigado por algunos pobladores de la ínsula porque si bien la situación de apremio es real, será imposible detener el arribo de visitantes.

De acuerdo con varias personas que pidieron el anonimato por “temor a represalias porque nos atrevemos a denunciar”, el viernes trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) de Quintana Roo hicieron lo que sería una reconexión y sólo ocasionaron una fuga en la tubería.

Erika “N” declaró: “llevamos seis días sin agua, la calle está inundada y no tenemos agua desde el domingo pasado. Urge ayuda, urge que nos manden agua, aquí no hay ni pipas ni nadie que nos dé auxilio. Esto es una llamada de auxilio”.

Después que los trabajadores “terminaron” su labor comenzó la fuga, “creemos que cuando reabrieron el paso de agua desde el módulo que está por el muelle de embarque”, indicó Josué “N”, quien dijo que se han tratado de comunicar con Ángel Marcelino Huape López, director de Operación de Capa, “pero no tenemos respuesta”.

La demanda de auxilio es general, “estamos desesperados”. Son muchas las familias sin agua ya que las colonias afectadas se ubican en los cuatro puntos cardinales de la isla, pero donde más se resiente es en las inmediaciones de la pista de aterrizaje, donde hay mayor concentración demográfica.

El problema de la falta de servicios en Holbox evolucionó en gravedad en las últimas horas; incluso, los afectados acusan a la Capa de beneficiar a la zona de hoteles, al otro extremo de la ínsula, que padece otra problemática: los cortes de luz, que se contabilizan hasta por más de una decena al día, lo que ocasiona que se quemen electrodomésticos y aparatos electrónicos.


Lo más reciente

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso