Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 24 de julio, 2017

Tres meses antes del término oficial de la temporada de incendios forestales, el Consejo Estatal Forestal (Conafor) realizó un pre cierre con 58 siniestros que afectaron solo nueve mil hectáreas de arbolado, la cifra más baja registrada en los últimos cuatro años. Este año además, no se detectó ningún incendio provocado.

De acuerdo al gerente de la Conafor, Rafael León Negrete, la fecha oficial de cierre es en septiembre. Sin embargo, se determinó la semana pasada al interior del consejo hacer un cierre preliminar.

El funcionario afirmó que desde el 2014 se ha logrado disminuir la afectación, como ejemplo, mencionó que en 2011, se tenía un promedio de 79 mil hectáreas, e incluso en 2013, hay un registro de 26 mil hectáreas siniestradas.

“Esas cifras nos dan como referencia que en cuatro años se ha disminuido la cantidad de superficie quemada. Lo que ha coadyuvado a reducir las cifras, ha sido la participación de las direcciones de protección civil municipales y los cuerpos de bomberos en donde hay corporaciones; la colaboración de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado (Sema), la Sedena en colaboración con los elementos del Ejército, entre otras” precisó León Negrete.

Además resaltó que la Conafor cuenta con 26 brigadas comunitarias que son pagadas por Secretaría del Medio Ambiente del Estado (Sema), con recursos de Conafor y que integra a 260 personas que han puesto principal interés en Bacalar, Mahahual y Solidaridad.

[b]Cambios de uso de suelo[/b]

Hasta el 2016, la Conafor en coordinación con el Consejo Forestal de Quintana Roo, detectaron incendios provocados por diferentes personas para solicitar el permiso de cambio de uso de suelo.

Estos polígonos, dijo, fueron presentados a la Profepa y ésta levantó las inspecciones para ser sometidas al Consejo Estatal Forestal, resultando 18 mil hectáreas que no podrán recibir cambios de uso de suelo en los próximos 20 años.

“Se presume, no está confirmado, pero lo más importante es que se determinó que hubo elementos que presenta Conafor y Profepa que sostienen que causar incendios son elementos suficientes para que no se brinde el permiso de cambio de uso de suelo, las sanciones vendrán después”, concluyó el funcionario.


Lo más reciente

''Ni se espía ni censura'' con nueva ley de telecomunicaciones: Claudia Sheinbaum

El dictamen fue aprobado por el Senado y que se envió a la Cámara de Diputados

La Jornada

''Ni se espía ni censura'' con nueva ley de telecomunicaciones: Claudia Sheinbaum

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum