La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 21 de julio, 2017

El matrimonio de menores de edad violenta los derechos humanos, es una de las formas más comunes de abuso sexual y de explotación de niñas y niños, afirmó la diputada Leslie Hendricks Rubio, luego de presentar una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado de Quintana Roo.

Explicó que el Código Civil sí establece la prohibición del matrimonio en menores de 18 años, pero también contempla que un juez puede otorgar una dispensa de la minoría de edad y en consecuencia llevar a cabo el matrimonio.

Agregó que el derecho a elegir y aceptar libremente el matrimonio está reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento en el que se destaca que “el matrimonio infantil también está relacionado con la pobreza y el aislamiento, además de que en caso de darse un embarazo prematuro, éste coloca en riesgo a la madre adolescente y al bebé, tales como la muerte en el parto o enfermedades graves en el proceso de embarazo”.

En el artículo 697 del Código Civil para el Estado, uno de los impedimentos para contraer matrimonio es la minoría de edad, pero en el artículo 703, se establece la figura de la dispensa cuando el matrimonio se celebre entre quien ejerce la tutela y sus dependientes.

La iniciativa de reforma al Código Civil para el Estado de Quintana Roo, propone la desaparición de la figura de dispensa en materia de minoría de edad como requisito para contraer matrimonio, modificándose los artículos 697, 703, 796 fracción II y 1091 fracción V.


Lo más reciente

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento

La Jornada

Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda